Amazon contratará a 2.000 personas
Este miércoles la empresa multinacional de comercio en línea Amazon, anunció que dará trabajo a 2000 personas en Costa Rica para este año.
El manejo de los idiomas; inglés, portugués, italiano, francés y mandarín, es parte de los requisitos pues las personas contratadas darán servicio a los clientes de Amazon en América, Europa, y Asia. También contratarán en español.
El director de Servicio al cliente de Amazon para Latinoamérica, Alejandro Filloy dijo que reclutarán en una gran variedad de áreas como servicio al cliente, recursos humanos, contabilidad, tecnología, servicios en la nube, investigación y puestos gerenciales.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/amazon-1?in=radio-columbia/sets/amazon{/soundcloud}
El presidente Carlos Alvarado reiteró que en marzo anterior planteó a altos ejecutivos de Amazon en Seattle, Washington, hacer crecer la cantidad de empleos virtuales para que la oferta de trabajos de calidad sea posible en muchos lugares del país.
Durante el anuncio de los nuevos empleos, el mandatario enfatizó en una alianza con la empresa que permitirá a los nuevos trabajadores capacitarse en el idioma inglés.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/amazon-2?in=radio-columbia/sets/amazon{/soundcloud}
Las contrataciones serán este mismo año. Los interesados pueden aplicar por medio del sitio web www.amazon.jobs
Amazon inició operaciones en el 2008 con 75 empleados, actualmente 7500 personas en nuestro país trabajan para la multinacional. La mayoría de los productos que los clientes adquieren a través de Amazon provienen de pequeñas y medianas empresas.
El objetivo de la firma estadounidense es contar con un total de 9500 trabajadores en Costa Rica al cierre de 2019, una vez completados los puestos anunciados este miércoles.