Baldazos

Análisis: Jafet y su lectura global del juego, respeto al rival y expectativas arbitrales

Luego de perder 2 a 3 frente al Saprissa en temporada regular, el técnico de Herediano, Jafet Soto, aseguró haber sacado conclusiones muy positivas.

«Ya sabemos lo que tenemos que hacer y cómo lo tenemos que hacer», dijo sobre la posible semifinal en la que se enfrentaría al Deportivo Saprissa… como en efecto sucedería.

 

En Facebook, muchos colocaron el icono sonriente.

 

Video

 

Seguramente esos que se burlaron tuvieron que colocar otro icono muy diferente el miércoles en la noche, el lloroso o el colérico, después del 3 a 0 con que Herediano vapuleó a Saprissa, en el juego de ida de la semifinal.

 

«Nosotros vimos como tenemos que fajarnos para una posible final contra Saprissa», aseguró el 22 de noviembre.

 

Y en efecto, Jafet cambió el planteamiento, muchos jugadores y dónde ejerció la presión. Su rival, «Paté» Centeno, no supo cómo contrarrestarlo en 90 minutos.

 

Soto sorprendió al quitar de la alineación a jugadores emblemáticos, veteranos, pesados, para colocar a un equipo veloz, ágil y joven, que presionó la salida de los saprissistas hasta ahogarlos.

 

Lea también: ¡Luis Díaz se »maradoneó» en la final de la MLS!: »Esto es un premio»

 

Fueron tres y pudieron ser cinco, si el pésimo arbitraje de Allen Quirós y compañía no priva al Team de dos goles legítimos… O seis, si Quirós hubiese pitado un claro penal y Herediano lo hubiera anotado.

 

Y eso que Soto había dicho que la falta de aficionados en las gradas le podría quitar presión a los jueces.

 

Los pronósticos en contra y hasta un pésimo arbitraje fue parte de lo que superó el Team en el partido de ida.

  

La serie no está resuelta, los árbitros le dejaron margen al campeón, y habrá que ver si los que se rieron del «Paté» Centeno, cuando dijo que Saprissa aún tienen posibilidades, también se tienen que tragar sus carcajadas y colocar el emoji llorón o el furibundo. Así es el fútbol.

 

Jafet Soto lo sabe. Y por eso promete que respetará al Saprissa, «respeto que no todos tuvieron con Herediano», machacó.

 

Saprissa vs. Herediano, este domingo a las 4 p.m., transmisión de Columbia.

 

Lea también: Análisis: Lo que necesita Saprissa para remontar un 3 a 0

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba