Baldazos

Análisis: Lo que necesita Saprissa para remontar un 3 a 0

El Deportivo Saprissa necesita hacer su mejor partido del semestre este domingo.

«Aquí hemos hecho cinco goles», dijo Walter Centeno, DT morado, tratando de inyectarse optimismo tras la derrota sufrida ante Herediano, 3 a 0.

 

Fue en la ida de semifinales y, para colmo, no anotó de visitante, que sirve como criterio de desempate en caso de paridad.

 

Eso quiere decir que si los florenses anotan, los morados tendrán que ganar por cuatro goles de diferencia.

 

«Aquí hemos hecho cinco goles», dijo  Centeno en conferencia de prensa, pero, acto seguido, él mismo acotó: «también hemos perdido».

 

Saprissa le metió 5×1 a Guadalupe, 4×0 a Pérez Zeledón, 4×1 al Municipal de Guatemala, 4×0 a Limón, todas en el Ricardo Saprissa, sede del duelo crucial de este domingo a las 4 p.m. Si don «Paté» quiere sumarle ingredientes al caldo de optimismo, meta a Grecia, de visitante, al que venció 0 a 3.

 

O sea, ninguna de las goleadas del semestre Saprissa se las propinó  a los aspirantes al título.

 

Video

 

Para clasificar directamente, sin tiempos extras, tendría que hacerlo 4×0… Pero Herediano no es Limón ni es Pérez Zeledón. O bien 5×1, pero Herediano no es Guadalupe. El 4 a 1 no le sirve, porque por gol visitante clasificarían los rojiamarillos.

 

Para alargar a tiempos extra, tendría que vencer 3 a 0, pero Herediano no es Grecia.

 

«También hemos perdido». El mismo Centeno lo recordó.

 

A «Paté» no se le olvida que cayó de local frente al Cartaginés 0x4 y frente al Alajuelense 2×3. Y contra otro par de equipos, que en algún momento lucharon por clasificar, tuvo problemas. Perdió con Limón cuando fue a Guápiles y no pudo derrotar a San Carlos en dos intentos.

 

Contra su rival en semifinales, disputó los dos partidos en la «falsa localía» de Herediano, el Estadio Nacional, donde juega mientras reconstruyen el Rosabal Cordero. Saprissa ganó 2 a 3 en temporada regular y perdió 3×0 el miércoles, en la ida de semifinales.

 

Claramente, Saprissa necesita hacer su mejor partido del semestre… y ni así le bastaría. Necesitaría que el Team juegue su peor fútbol, que cayera más bajo que cuando perdió frente al Estelí nicaragüense en Liga Concacaf.

 

Pero es fútbol y se pueden juntar los dos factores. Después de todo, desde los años setentas retumbas las palabras del legendario dirigente don Jorge Guillén, «no se repartan nada mientras Saprissa esté vivo».

 

Y sí está vivo. El 3 a 0, aunque complicadísimo, dejó al Saprissa con respirador artificial. Otro gallo cantaría si el árbitro Allen Quirós hubiese concedido los dos goles legítimos que anuló al Team en la ida.

 

Un  5 a 0 sí sería misión imposible. Incluso pudieron ser seis, porque Mariano Torres cometió una falta de penal que Quirós le perdonó. Pero el 3×0 no es 100% definitivo.

 

Aunque sea un 1%, con ese margen Saprissa siempre merece respeto, como lo dijo el propio Jafet Soto, técnico de Herediano:

 

«Nosotros les vamos a dar a ellos el respeto que quizás no todos nos dieron a nosotros».

 

Lea también: ¡Luis Díaz se »maradoneó» en la final de la MLS!: »Esto es un premio»

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba