Economía

Analizan aumento de ₡60 al kilo de arroz que consumen los más pobres

El Ministerio de Economía sacó a consulta pública un decreto ejecutivo que aumentaría el precio del arroz 80 por ciento grano entero y 20 por ciento quebrado, en 60 colones.

La presentación que se conoce como 80-20 es la de mayor consumo por parte de las poblaciones con ingresos más bajos.

Los costos operativos de la producción industrial y el Impuesto al Valor Agregado son los principales argumentos de la nueva propuesta de precio que pasaría cada kilo de arroz de 612,3 colones a 672,72 colones. 

La propuesta recibe total rechazo por parte de la organización Consumidores de Costa Rica, cuyo presidente Erick Ulate considera que el aumento es una agresión que evidencia la necesidad de liberar el precio de este producto.

En diciembre del 2020, el Gobierno decretó una rebaja de 13,9 colones en el precio del arroz 80-20, que pasó de 626,2 a 612,3 colones, precio actual. 

Consumidores de Costa Rica criticó esa última a finales del año pasado, pues asegura que el Gobierno permitió a los industriales afiliados a Conarroz importar sin pagar impuestos, con lo cual el Estado perdió aproximadamente siete mil millones de colones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba