Fútbol Nacional

Andrés Carevic cuestiona a los que afirman que Alajuelense no apuesta por el futuro

En Liga Deportiva Alajuelense sostienen que el enfoque de potenciar a los más jóvenes del plantel no ha cambiado y que por ello afirman ser “La Liga del Futuro”. El entrenador manudo, Andrés Carevic, aseguró que no entiende por qué se le achaca incongruencia al discurso del equipo si son el club con más minutos de menores.

El argentino manifestó que en Alajuelense siguen un proceso bien establecido para darles un rodaje óptimo a los más jóvenes y así no llegar a sobreexponerlos y que se terminen perdiendo, cómo ha sucedido en otras ocasiones.  

“Yo no creo que sea contradictorio lo que se está haciendo acá. Para que un chico se desarrolle tiene que tener un proceso, porque a lo mejor yo pongo un chico tres partidos seguidos, juega tres partidos mal y ¿qué vamos a hacer con ese chico?”, comentó.

“Ya he trabajado de esa manera y se han perdido muchos talentos por darle, por jugar, jugar, jugar, no le salen las cosas, no le salen y, ¿qué se hace con ese chico después?”, explicó.

“Porque acá hay que sacar resultados también, no se puede esperar por el chico, ¿qué hacemos con ese chico? Los procesos se llevan de esta manera, acompañado con la gente de jerarquía. Si ustedes dicen que los chicos jóvenes no tienen oportunidad entonces fíjense en el torneo pasado los minutos menor que sumó este equipo”, aseguró.

El propio estratega dio la cifra que sumó el club el torneo anterior señalando que fueron en total 7.150; más que cualquier otro equipo de la región.

“Lo que pasa es que acá llevamos dos fechas y porque no juega un pibe, están diciendo que es contradictorio. Primero, hay que ver la estadística y cómo se fundamentan las cosas. Si sumamos 7.150 y fuimos el primer equipo en todo Centroamérica que sumó más minutos de menores, eso quiere decir que el proceso va por buen camino. Porque en las primeras dos fechas a lo mejor no se tuvo mucha participación de gente joven,  hablan de que es contradictorio o gente joven que no juega. Es un proceso y lo vamos llevando bien y eso cada día los chicos están mejor”, aseveró.

“Hoy es una realidad, tienen responsabilidades y eso es lo que queríamos, no es para decir: ‘es para complementar un entrenamiento, es para complementar un partido’, no a veces juegan, a veces les toca entrar de cambio, como a otros”, concluyó.

Según los datos de Unafut, los tres jóvenes, menores de 21, que más han sumado minutos en las primeras dos fechas manudas son Carlos Mora con 93, Aaron Suárez con 73 y Brandon Aguilera con 70.

 *Foto: LDA

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba