Fútbol Nacional

Andrés Carevic: »Hay que tener en cuenta contra quién te enfrentas»

El técnico de Liga Deportiva Alajuelense, Andrés Carevic, afirma que en Concacaf a los equipos centroamericanos les queda ir, competir, tratar de hacer una buena eliminatoria, pero que el poderío económico y en infraestructura de los cuadros norteamericanos siempre les van a complicar a tal punto que señala no es casualidad que ninguno haya clasificado.

Más allá de que un equipo esté haciendo las cosas bien y tenga una buena plantilla, hay factores externos que siempre le van a exigir más al enfrentar los equipos de México y Estados Unidos.

«Lo que pasa es que hay que tener en cuenta contra quién te enfrentas. Con la infraestructura que tienen, con el presupuesto que tienen, con la calidad de jugadores que tienen. Estaba bien claro que nosotros íbamos a competir contra ellos en esta instancia. Tenes que jugar contra los equipos mexicanos y los de la MLS. Los de la MLS siguen creciendo y el fútbol mexicano tiene los mejores equipos en Concacaf, que son el campeón y subcampeón de cada torneo», mencionó.

«Claro que en la infraestructura y en la parte económica, eso no nos va a hacer menos, pero es ir a competir y hacer una buena labor», continuó.

«Lo que pasa es que también hay que tomar en cuenta contra quién te enfrentas, es así. Sabemos que acá nosotros tenemos un límite en presupuesto y todo a pesar de que tenemos un buen plantel, buenos jugadores, tenemos gente joven que está progresando, pero hay que tomar en cuenta, para mí, esos detalles», comentó.

En el siguiente video, el técnico de Alajuelense se queja por la falta de ritmo de los partidos en Costa Rica. Afirma que los duelos se cortan demasiado y esto al final afecta a los equipos ticos cuando compiten a nivel internacional.

https://www.youtube.com/watch?v=EI_Ai62beNM&ab_channel=ColumbiaDigital

El argentino señaló que para pensar en tener buenas presentaciones a nivel internacional hay que empezar desde local, de ahí la importancia que todos los equipos apuesten por tener mejores condiciones.

«Hay que seguir trabajando, creo que hay cosas por hacer en los equipos a nivel nacional de infraestructura. Hablando de la Liga tenemos todo, pero creo que también deben seguir creciendo los demás equipos en infraestructura para poder ser más competitivos a nivel interno para después ir a competir internacionalmente», comentó.

«Siempre va a ser complicado, siempre va a ser venir de atrás porque ellos son muy superiores en esa parte. Para mí, la clave está ahí, independientemente de que vos podas trabajar bien y tener un buen equipo lo que tenés que ir es a competir y tratar de hacer una buena eliminatoria para seguir pasando, pero sabemos que es un torneo difícil para la parte centroamericana», reiteró.

«Si te das cuenta no pasó ningún equipo, por algo, no es casualidad que nadie pueda pasar. Te estás enfrentando a grandes equipos, con jugadores de selección de otros países de Latinoamérica, de europeos, claro que siempre va a ser difícil», aseveró.

Sin embargo, el estratega si bien no satisfecho con el resultado conseguido por los manudos ante el Atlanta resaltó la labor de los más jóvenes del equipo.

«Yo hago un análisis muy positivo porque realmente jugaron muchos chicos nuestros de 17-18 años en un torneo internacional, creo que eso es muy positivo para nuestra institución», indicó.

Ahora los manudos tienen su mirada en el torneo local y en el Clásico Nacional de este domingo.

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba