Fútbol Internacional

Andrés Carevic sobre Juan Pablo »Cachorrito» Ledezma: »Fue circunstancial, que tenga los pies en la tierra»

El técnico de Liga Deportiva Alajuelense, Andrés Carevic, le colocó un «estate quieto» al burumbum mediático que está queriendo armarse con el hijo del exjugador Froylan «El Cachorro» Ledezma.

Juan Pablo «Cachorrito» Ledezma debutó este miércoles apenas con 15 años, en el partido de Liga Concacaf que Alajuelense le ganó al Cibao dominicano, 3 a 0.

 

Ingresó de cambio, pero desde comienzos de semana ha sido blanco de trabajos periodísticos por saberse que estaría en los planes de la Liga para el choque internacional.

Empero, Carevic llamó a la calma.

 

Lea también: Sin la artillería pesada, Alajuelense elimina al Cibao casi caminando

 

«Por una cuestión de cómo nos está afectando la pandemia, era el único jugador que teníamos para completar la planilla, fue algo circunstancial. Le dimos unos minutos, porque quise darle descanso a los que estaban», explicó.

 

La misma Liga publicó que fueron 10 sus bajas: 7 casos recuperados de Covid-19 que en sus PCR continúan saliendo positivos y que, por el protocolo de Concacaf, quedaron inhabilitados. Además de tres lesionados: Alonso Martínez, Junior Díaz, y José Miguel Cubero.

 

Lea también: 2 a 1: Keylor Navas no pudo salvar de la derrota al PSG, que se complica

 

Por eso la Liga tuvo que recurrir a Ledezma para completar cinco suplentes.

 

«Hay que llevarlo de a poco, en un proceso, por lo chico que es, por los 15 años que tiene», agregó.

 

Dejó clarísimo que no está contemplado para mantenerse en el primer equipo liguista.

 

«Hablamos con él, tiene que tener los pies sobre la tierra. Está trabajando con la segunda división y con la sub17, que siga trabajando duro».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba