Legionarios

Andrey Amador y su gran reto en España


En medio de la pandemia que afecta al mundo, Andrey Amador está rodando por segunda vez en el año una de las tres grandes carreras del mundo, tras competir en el Tour de Francia.

Amador es uno de los principales gregarios que tiene en carretera el equipo de INEOS para esta Vuelta a España. En esta ocasión el capo escuadra del conjunto granadino será Christopher Froome y el respaldo como segundo a bordo del Ecuatoriano Richard Carapaz,

La misión de nacional Andrey Amador es tratar de llevar y guía a sus líderes al objetivo final que es conseguir y mantener la camisa roja como líderes de la carrera y mantenerla hasta el final para poder conseguir el primer triunfo en una grande en este año para su equipo el INEOS.

 

Lea también: Keylor Navas no se enfrentará aún a los cañonazos de Edinson Cavani

 

 

La primera etapa de este martes tiene un recorrido de 173 km entre las localidades de Irún y Arrate (Éibar), de media montaña.

Es la edición 17 de Andrey Amador en las tres grandes carreras del mundo, hablamos de Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España.

Para Amador es su cuarta participación en la Vuelta a España; la mejor posición del nacional fue en su primera participación en el 2104 cuando ocupo el puesto 30 en la clasificación general.

 

Video Navas

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba