Fútbol Nacional
Ante críticas a Carevic por su lectura en partidos claves, en Liga piden valorar título de Concacaf

En medio de cuestionamientos hacia Carevic por su capacidad para leer partidos de muerte súbita, en dirigencia de Alajuelense afirman que a muchos se les olvida tomar en cuenta que argentino ganó series decisivas en Liga Concacaf.
Lea también: Geiner Segura: «Nunca fui a la Liga para ser técnico, independientemente de si Carevic salía o no»
En la dirigencia de Alajuelense afirman que para evaluar equilibradamente la capacidad de Andrés Carevic en la lectura de partidos de fases finales, también se debe tomar en cuenta lo que hizo el técnico en las series de Concacaf.
Los cuestionamientos hacia el timonel manudo surgieron luego de caer en las ‘semis’ del último certamen frente a Saprissa, tras un torneo casi perfecto en la fase regular de la campaña.
El estratega solo levantó la Copa nacional en una ocasión (el título 30), justamente cuando Geiner Segura era parte del cuerpo técnico del equipo.
En el resto de certámenes que disputó, el club ha caído derrotado.
La Liga de Carevic perdió dos series frente al ‘Team’ y dos contra Saprissa.
Cuestionado al respecto, el presidente Fernando Ocampo explicó que Alajuelense valora las series que se consiguieron en la Liga Concacaf, cuando el entrenador obtuvo el título, también con Segura como auxiliar.
«A veces a algunos se les olvidan las series de Concacaf, no toman en cuenta la serie contra Olimpia y el Saprissa y también son series (de muerte súbita), pero en las finales a veces se gana y a veces se pierde», explicó Ocampo.
«Eso no quiere decir que uno se haga de la vista gorda con lo que pasó en la última final, son errores puntuales que hay que corregir, que no nos gustan y nos golpean, pero también nosotros hacemos una valoración mucho más amplia, vemos rendimiento», añadió el jerarca rojinegro.
https://www.youtube.com/watch?v=aGhRPtvXwUw&list=PLR6ilCH2z2UjB_B9UxjHbyt4uZQzN1UhL&index=8&t=24s
Propuesta de asistente. Sobre el nuevo asistente del técnico, Ocampo afirma que el gerente deportivo, Agustín Lleida ya le presentó a la directiva una propuesta «muy interesante».
Alajuelense busca un segundo asistente para reforzar el cuerpo técnico, pues quedó disponible la vacante de Segura, quien partió al Cartaginés.
«En lo que creamos que podemos apoyar, no vamos a escatimar esfuerzos», explicó Ocampo, que espera que en los próximos días se resuelva el tema de la nueva mano derecha del timonel argentino.
«El cuerpo técnico ha tenido puntos muy altos y otros que no quisiéramos que sucedieran, pero sí lo vemos de manera global, siendo claros en lo que ha salido bien y en qué hemos fallado», detalló el dirigente.
Lo cierto del caso es que, por ahora, la planilla rojinegra se mantiene casi intacta para el siguiente torneo. Se renovó al arquero Leonel Moreira, principal objetivo del club, y apenas si habrá retoques para la campaña venidera.
El club también prestó a algunos futbolistas jóvenes, como el caso de Geancarlo Castro (Pérez Zeledón) y Miguel Ajú (Jicaral):
El objetivo es que adquieran rodaje, demuestren su capacidad en otros equipos de Primera y luego regresen al club con más millas acumuladas.