Coronavirus COVID-19

Aprueban licencia de exportación para evitar desabasto de productos médicos

Fotografía cortesía de Presidencia.

Las autoridades del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) en conjunto con Salud y Comercio Exterior (Comex) aprobaron una licencia de exportación para que las empresas puedan ayudar en el desabasto de productos médicos.

Victoria Hernández, ministra de Economía, aseguró que “gracias a la oportuna coordinación interinstitucional en el marco del COE y de las reglas institucionales vigentes, podemos ejecutar estas medias de excepción para evitar un riesgo de desabasto de bienes y productos necesarios para enfrentar de manera efectiva esta emergencia. Además, con estas acciones, no solo protegemos la salud de los pacientes, sino también del personal hospitalario, así como el óptimo funcionamiento del mercado y sus agentes”.

La licencia se emitirá por medio de una resolución administrativa y para su solicitud la empresa exportadora que no esté exceptuada previo a su trámite en Aduanas deberá presentar ante el MEIC lo siguiente: 

  • Nombre de la empresa y cédula jurídica. 
  • Descripción del producto, incluida su partida arancelaria. 
  • Cantidad a exportar. 
  • País de destino de los productos. 
  • Origen del producto o bien especificar si es de fabricación nacional. 

El MEIC deberá resolver dicha solicitud en el plazo de cinco días hábiles, el cual podría ampliarse en otros cinco días hábiles más, en el caso de que el solicitante deba presentar información adicional.

Sin embargo, de no resolverse la solicitud dentro del periodo establecido y siempre y cuando el solicitante haya aportado la información completa, -según lo declare bajo juramento-, se entenderá por otorgada la Licencia de Exportación, en aplicación del silencio positivo.

Esta medida finaliza una vez que se levante el estado de emergencia nacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba