Selección Nacional

La mentira al descubierto en el caso Fedefútbol – Manfred Ugalde

El delantero Manfred Ugalde no disputará la doble fecha eliminatoria ante Canadá (este viernes 12 en Edmonton) ni Honduras (martes 16 en San José), pero… ¿Fue que rechazó la convocatoria o no se le llamó siquiera?

«No enviamos convocatoria al Twente». Así de tajante fue el gerente general de la Federación Costarricense de Fútbol, Gustavo Araya, al ser consultado si el delantero suplente del FC Twente fue preconvocado a Selección Nacional.

«Nunca se convocó a Manfred Ugalde», remachó.

«No entiendo de dónde han salido las informaciones. Bueno, sí sé. Sé que sale de una página de aficionados del Twente, pero no es verdad».

Lo que sacó a relucir el sitio Twente Insite fue que personeros costarricenses habrían buscado al «Kun Tico» para que diese marcha atrás en su renuncia a la Selección Nacional. La mentira haría su aparición en redes sociales al producirse el fenómeno conocido como «teléfono chocho», que se genera cuando se distorsiona la información original y, en lugar de transmitirla como tal, acaba por decirse que Ugalde fue convocado o preconvocado, lo cual enfáticamente negó Araya.

Lea también: Fedefútbol espera que Canadá »en su libre albedrío» conceda de última hora visa a tres seleccionados nacionales

Vídeo

A finales de setiembre pasado, Ugalde presentó su renuncia a «Sele» mientras el seleccionador sea el colombiano Luis Fernando Suárez, a quien señala de haberle descalificado públicamente.

«Por primera vez escuché a un técnico descalificar de esa forma a un futbolista, lamentablemente me tocó a mí. He meditado mucho esta situación, por eso he tardado en tomar una decisión que, aunque muy dolorosa, siento que es la correcta para mi carrera en este momento. El día de hoy les escribo para comunicarles que he decidido renunciar a la selección de Costa Rica mientras el señor Luis Fernando Suárez sea el técnico», publicóUgalde en sus redes sociales.

El joven de 19 años jugó el primer partido del octogonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Catar 2022, ante Panamá, el pasado 2 de septiembre, cuando fue sustituido en el segundo tiempo; luego fue al banquillo contra México el día 5 y el 8 no fue convocado para el partido contra Jamaica.

Lea también: «Es una muy mala decisión, una lectura inapropiada», »faltan solo tres partidos»

Al ser cuestionado por la prensa sobre la situación, el seleccionador Suárez dijo que ante Panamá «la gran mayoría de los duelos los perdió» y que ante Jamaica se iba a presentar un partido similar en el que «había que chocar mucho» y que para ello prefería a otros futbolistas.

Estas declaraciones fueron duramente criticadas por la prensa local, que incluso presentaron estadísticas de los partidos que refutaban la versión de Suárez, e incluso subrayaron que Ugalde fue uno de los mejores jugadores en el empate 0-0 en Panamá, en un partido en el que Costa Rica jugó mal y no remató directo a portería.

Ugalde explicó en su comunicado del 28 de setiembre que su renuncia a la selección «no es por miedo a competir y muchos menos por querer ser tratado con alguna preferencia» sino porque «se me expuso públicamente, se juzgó mi rendimiento por razones que incluso la prensa logró desmentir».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba