Fútbol Internacional

Arquero del Ajax apelará sanción de 12 meses: Dice que ingirió »por error» medicina de su novia

El portero camerunés del Ajax, André Onana, suspendido 12 meses por un positivo en un control antidopaje, aseguró que «todo ha sido fruto de un error humano, al confundir un medicamento que contenía una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) con una simple aspirina».

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, Onana justificó su positivo en un control antidopaje realizado en el mes de octubre de 2020, por el que se enfrenta a una sanción de 12 meses, que comenzará con efecto inmediato.

«Simplemente quiero aclarar que todo ha sido fruto de un error humano, al confundir un medicamento que contenía una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) con una simple aspirina. Dicho medicamento fue recetado a mi novia y, por equivocación, lo confundí con un medicamento para el resfriado porque los envoltorios eran casi idénticos, lo que lamento enormemente», indicó.

El guardameta del Ajax señaló asimismo que respeta la decisión de la UEFA de sancionarle durante 12 meses, pero subrayó que no la comparte.

«La considero excesiva y desproporcionada, cuando ha quedado demostrado que fue un error no intencionado. Todo el mundo sabe que llevo una vida muy sana, y desde que inicié mi carrera deportiva estoy totalmente concienciado con el dopaje y condeno cualquier conducta antideportiva», remarcó.

 

Lea también: Leonel Moreira: »Hay que reconocer el buen trabajo de Saprissa»

Onana recordó que tiene «24 años» y que durante las últimas temporadas ha tenido «la suerte de jugar casi todos los minutos», tanto con su equipo como con su selección, «siendo nombrado el mejor portero de Holanda durante los últimos cuatro años y de África los últimos tres».

«Con esto quiero transmitir que no tengo necesidad de recurrir al doping para impulsar mi carrera deportiva», afirmó.

El portero camerunés recurrirá esta sanción ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD), con el fin de demostrar su «inocencia» y su «buen nombre», según apuntó en el comunicado.

«Esperando poder estar pronto en los terrenos de juego para hacer lo que más me gusta y ayudar a mis compañeros. Quiero agradecer al Ajax y a la selección de Camerún el apoyo mostrado y la confianza depositada en mí», concluyó su escrito. 

 

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba