Fútbol Internacional

Arquero panameño obliga al Forge canadiense y al tico Joshua Navarro a conformarse con un gélido 0 a 0

El guardameta Cesar Samudio salvó un penal al final del primer tiempo para ayudar a asegurar un empate 0-0 para Independiente de Panamá contra el Forge FC de Canadá, equipo este último donde milita y entró de cambio el costarricense Joshua Navarro.

Lea también: El vicepresidente de Surinam se convirtió en el jugador más veterano en disputar un torneo de Concacaf

Vídeo

 

El choque correspondió a la ida de los octavos de final de la Liga Concacaf Scotiabank 2021 el martes por la noche en el Tim Hortons Field en Hamilton, Ontario.

 

Independiente tuvo la primera ocasión de gol del partido a los 10 ‘ con un zurdazo de Guido Rouse que obligó al guardameta de Forge FC Triston Henry a realizar una gran parada.

 

Pero Forge aplicaría algo de presión de ataque hacia el final de la fase inicial y una hábil jugada de David Choiniere dentro del área de Independiente resultó en una mano y un penal para los locales en el 38 ‘.

 

Daniel Krutzen ejecutó el disparo pero su intentona fue detenida por Samudio, quien adivinó la dirección fue el protagonista de la jugada del encuentro.

 

Independiente también tuvo una buena oportunidad antes de la tregua, cuando un balón suelto cayó a Martin Morán justo en frente de la portería de Forge, pero su disparo se fue por encima del travesaño.

 

Las emociones no faltaron en la segunda parte con ocasiones para ambos equipos, incluido un cohete de Kyle Bekker de Forge en el 58 ‘ que produjo una atajada con la punta de los dedos de Samudio.

 

Forge siguió presionando para lograr el gol del triunfo, pero Samudio y la defensa de Independiente se mantuvieron firmes para el empate sin goles, dejando las cosas abiertas de cara al partido de vuelta de la próxima semana. 

 

El costarricense Joshua Navarro ingresó al minuto 83, pero no pudo quebrar el 0 a 0.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba