Arribó avión con primeros turistas extranjeros luego de casi cinco meses de cierre de fronteras
Se trata de un Airbus A330-200 de la aerolínea Iberia y procedente de Madrid. El vuelo llegó a las 7:00 p.m. con 210 pasajeros a bordo. Costa Rica recibe al primer grupo de turistas extranjeros, vía aérea, luego de que el 19 de marzo cerró las fronteras por la pandemia de Covid-19.
Costa Rica permite el ingreso de personas desde la Unión Europea, la zona Schengen, Reino Unido y Canadá, bajo estrictas medidas sanitarias en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
“Damos la bienvenida con gran sentido de responsabilidad a este primer vuelo con pasajeros tras casi cinco meses sin recibir turismo internacional. Lo hacemos apegados a los protocolos sanitarios con el deseo de que esta apertura gradual aporte optimismo a las micro y pequeñas empresas que dependen del turismo en nuestro país y a la vez sea segura para la población costarricense en época de pandemia, dijo Gustavo Segura, ministro de Turismo.
Para la llegada de los extranjeros, las autoridades costarricenses solicitaron los siguientes requisitos:
–Prueba PCR con resultado negativo.
–Uso de mascarillas en la terminal aérea
–Seguro de viaje que cubra alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad aguda
–Formulario epidemiológico completo, conocido como Pase de Salud.
–Mediciones de temperatura corporal a todos los pasajeros y disposición de alfombras desinfectantes en pasillos.
–Acatamiento del distanciamiento físico alrededor de los carruseles de equipaje, hasta continuar con los procesos de Aduanas y el Servicio Fitosanitario del Estado.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) solicitó para la atención de este vuelo de Iberia el apoyo de la Cámara Costarricense de la Salud que donó las pruebas PCR a los 13 turistas que no trajeron el requisito.
«A ellos se les practicó el hisopado a su llegada al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, y deberán aceptar una restricción sanitaria de 24 horas en el primer hotel de su destino, a la espera de un resultado negativo que les permita proseguir su viaje en Costa Rica», informó la entidad.
El avión fue recibido por el Cuerpo de Bomberos y como suele hacerse en ocasiones especiales, la aeronave fue rociada por un arco de agua que se lanza de las unidades extintoras.