Artistas y sector cultural serán prioridad en Banca para Desarrollo
Una reforma aprobada este miércoles en segundo debate legislativo, dará prioridad a los emprendimientos artísticos y culturales en el Sistema de Banca para el Desarrollo.
La iniciativa pretende apoyar en el acceso al crédito y al acompañamiento técnico, a uno de los sectores más afectados por la pandemia de covid-19.
De acuerdo con datos del Banco Central (BCCR), el aporte de este sector a la economía nacional en 2015 constituyó un 2,2% del producto interno bruto, alrededor de $1.045 millones de dólares.
La diputada Laura Guido, celebró la aprobación del proyecto.
En Costa Rica la industria creativa está conformada por ocho grandes sectores: artes escénicas, artes visuales, audiovisual, diseño, música, publicidad, educación cultural artística y editorial.