Selección Nacional

Así va el juicio de Keylor Navas, Celso Borges y Bryan Ruiz contra el doctor Adrián Gutiérrez

El juicio por supuesta difamación de dos exfederativos hacia tres jugadores de la selección de Costa Rica, entre ellos Keylor Navas, comenzó este viernes y continúa la próxima semana en los tribunales de San José con la presentación del caso y la declaración de futbolistas y familiares.

Vídeo

Lea también: Celso Borges apunta a ser baja en el Deportivo La Coruña otra vez

 

El caso se remonta al 2018 cuando el exfederativo Adrián Gutiérrez dijo en Radio Monumental y ratificó en Radio Columbia que Navas, Bryan Ruiz y Celso Borges amenazaron con perder partidos si después del Mundial de Brasil 2014 el entrenador colombiano Jorge Luis Pinto continuaba al frente del equipo.

Esto habría ocurrido en una reunión que sostuvieron Navas, Ruiz y Borges con el entonces presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Eduardo Li, y el tesorero Rodolfo Villalobos, quien en la actualidad ejerce la presidencia.

En el caso, en el que también está acusado el otro exfederativo Juan Carlos Román, los futbolistas reclaman una indemnización de 35 millones de colones (unos 60.000 dólares).

En el inicio del juicio declararon Navas y su esposa Andrea Salas, así como Ruiz, actual jugador del Alajuelense y capitán de la selección en el Mundial de Brasil 2014.

Ruiz aseguró que la relación de Pinto con el grupo estaba «desgastada» y que en su caso particular lo que dijo a los altos cargos de la Federación era que por sus valores y forma de ser, podría hacerse «a un lado» de la selección si el entrenador continuaba en el cargo, pero aseveró que «jamás» dijo que se perderían partidos.

El jugador relató que hubo situaciones de «irrespeto» de parte del entrenador hacia los futbolistas, pero insistió en que estos nunca amenazaron con perder partidos adrede.

Por su parte, Andrea Salas, esposa de Keylor Navas, brindó su testimonio desde el consulado de Costa Rica en París, y dijo que las declaraciones de los exdirigentes afectaron al guardameta, quien sentía «frustración e impotencia» e incluso llegó a estar deprimido.

«Su dignidad se vio cuestionada», afirmó Salas.

Por su parte, la defensa de los querellados ha dicho que la intención nunca fue injuriar a nadie.

En Brasil 2014 Costa Rica firmó al mando de Pinto su más brillante presentación en mundiales al alcanzar los cuartos de final de forma invicta y quedar eliminada en la tanda de penaltis frente a Holanda.

Tras ese Mundial, la federación costarricense no renovó a Pinto y el entrenador afirmó que había sido traicionado.

Posteriormente hubo una polémica, ya que varios jugadores relataron a la prensa malos tratos e irrespeto del entrenador.

El juicio se reanuda este lunes.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba