Fútbol Nacional

Asociación UCR niega que hayan negociado franquicia con ningún empresario

Presidente de la asociación dueña de los estudiantiles rechaza últimas informaciones periodísticas al respecto.

Los avances de las negociaciones sobre el futuro de la franquicia de segunda división U Universitarios – que pertenece a la Asociación Club de Fútbol UCR y fue da en administración a la empresa Con Talla Mundial – siguen lentas y no hay nada definido en estos momentos.

“Estamos en negociaciones, don Juan Carlos Garita de Con Talla Mundial, entidad que administró la franquicia en los últimos torneos, tiene la prioridad y la consideración, pero tenemos libertad plena de negociar con el mejor postor que cumpla con el pago de los pasivos para empezar cualquier negociación”, manifestó a Columbia Víctor Manuel García de la asociación UCR.

Recordemos que los males de la organización académica empezaron desde que el exrector de la UCR Henning Jensen decidió, por mutuo propio, dejar de ser el patrocinador más importante del proyecto futbolístico a raíz de la llegada de la empresa colombiana Con Talla Mundial como administradora del onceno celeste.

La Universidad de Costa Rica como entidad educativa brindaba al club de fútbol más de 200 millones de colones por año, las instalaciones deportivas, incluido el Estadio Ecológico y hasta existía la opción de contar con un beneficio paralelo de la escuela de educación física.

“Somos nosotros los que decidimos, nadie más puede negociar la administración de la franquicia. Tenemos una consideración con Juan Carlos Garita de Con Talla Mundial quien le ha hecho frente de manera valiente al proyecto y estamos muy agradecidos, pero todavía a pesar del interés mostrado por varios empresarios, no hay nada firme”, sentenció con vehemencia el dirigente de la asociación UCR Víctor Manuela Garita.

El convenio de administración entre la Asociación club de Fútbol UCR y la empresa Con Talla Mundial establece que de descender la U Universitarios, como ocurrió, el equipo pasaba de nuevo a manos de la asociación celeste.

El problema se presenta en que la asociación no está en condiciones económicas de hacer frente al manejo financiero del onceno y menos asumir los pasivos, que según se indica andaría por varios millones de colones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba