Judiciales

Aspirante a Fiscal General: “círculo de protección de allegados” provoca mal clima en Ministerio Público

En su entrevista ante la Comisión de Nombramientos, Guillermo Hernández señaló la situación como uno de los principales problemas en la gestión de la Fiscalía, incluyendo la anterior de Emilia Navas Aparicio quien dejó el cargo el año pasado.

Hernández, exfiscal y quien se desempeña actualmente como consultor internacional, es uno de los tres aspirantes que obtuvieron las notas más altas en el proceso de preselección, con una calificación de 95.

Es abogado litigante en Derecho Penal y en el Ministerio Público ocupó plazas de Fiscal, Fiscal Adjunto e incluso Fiscal General por un período de tres meses.

La magistrada, Julia Varela Araya, le consultó cuáles considera que son las principales fortalezas y debilidades de la institución.

Como la mayor debilidad, el candidato citó que el modelo de gestión actual de la Fiscalía General «no contempla la institucionalidad del Ministerio Público» sino que es «importado de la administración o gerencia de una oficina del Poder Judicial».

Añadió que la dinámica y relaciones entre el personal de una oficina, no son iguales a las del Ministerio Público. A su criterio, eso ha promovido resentimientos entre quienes que no están en el «círculo de protección» del jerarca y limita sus posibilidades de superación.

En cuanto a las fortalezas, Hernández mencionó que la Fiscalía se mantiene dentro del Poder Judicial. La magistrada Patricia Solano Castro le consultó por qué califica eso como algo positivo pues ella considera que el Ministerio Público debería estar fuera, de manera que tenga más flexibilidad como institución.

El candidato aseguró que conoce experiencias de otros países en los cuales hay injerencia política en la Fiscalía por no pertenecer al Poder Judicial.

Otros temas

Hernández dijo que tiene propuestas para atender los problemas de rezago de causas judiciales y de gestión de aquellas que son muy relevantes.

El aspirante a Fiscal General aseguró que quien ocupe el cargo debe procurar que se concreten mejoras sustanciales en el presupuesto del Ministerio Público.

Agregó que otro de los problemas es el tiempo que tarda la Fiscalía en tramitar asuntos complejos ,entre ellos los de corrupción. Calificó los plazos como exagerados. 

Las entrevistas de candidatos a la Fiscalía General continuarán la tarde de este viernes y la próxima semana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba