Deportes Internacionales

Astros a punto de igualar hazaña de Medias Rojas: Empatan serie después de ir 0 a 3

Nada ha podido, hasta ahora en los playoffs, doblegar el espíritu ganador y reivindicativo de los Astros de Houston que este viernes dieron otra exhibición de bateo oportuno y productivo que le permitió entrar en los libros de historia de las Grandes Ligas.

Después de haber perdido (0-3) los tres primeros partidos de la Serie de Campeonato de la Liga Americana frente a los Rays de Tampa Bay, en la sede burbuja del Petco Park, de San Diego, los Astros han empatado dicha serie (3-3) tras vencer este viernes por 7-4 en el sexto partido.

Solamente los Bravos de 1998 contra los Padres de San Diego, los Mets de Nueva York de 1999 ante el equipo de Atlanta los Medias Rojas de Boston del 2004 frente a los Yanquis de Nueva York habían llegado siquiera a obligar un sexto encuentro tras caer en los primeros tres.

 

Lea también: Andrés Carevic es el entrenador con mejor rendimiento en el torneo

Ahora, Houston y Boston son los únicos entre los 39 equipos de la historia en forzar un séptimo partido después de caer en los tres primeros.

Los Medias Rojas del 2004 son el único equipo que ha terminado de ganar la serie luego de perder los primeros tres, cuando derrotaron ni más ni menos que a los New York Yankees en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, 3 a 4.

A la postre, Boston humilló a los Cardenales de San Luis en la Serie Mundial, barriéndolos 4 a 0. La inspiración era imparable.

Hazaña que los Astros pretenden reeditar el sábado en el séptimo choque con el derecho Lance McCullers Jr. en el montículo, contra Charlie Morton de los Rays, un lanzador que ayudó a la franquicia de Houston a ganar la Serie Mundial, la única que poseen de su historia.

En la Liga Nacional, los Bravos de Atlanta se están imponiendo 3-2 a Los Ángeles Dodgers.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba