Servicios

Atención a la prórroga de 6 meses que otorga el Registro Nacional

El Registro Nacional dará una prórroga automática por 6 meses a las juntas directivas y órganos de fiscalía en asociaciones, federaciones y confederaciones, en caso de vencimiento del plazo de nombramiento.

Lo anterior vale para las que se encuentran constituidas al día de hoy al amparo de la Ley n° 218 ”Ley de Asociaciones”, y se concedió dicha prórroga ante la imposibilidad de celebrar asambleas de asociados, debido a la pandemia de Covid-19.

Lea también: ¿Cómo dar mantenimiento a carros con poco o nulo uso durante esta época?

“Era determinante encontrar una salida para los nombramientos de miembros de juntas directivas y órganos de vigilancia que se encontraban vencidos desde el 1 de marzo, sin que eso implicara realizar asambleas de asociados de manera presencial o virtual, -pues no todas las personas podrían tener los medios tecnológicos para efectuarlas en línea-, de ahí que la promulgación de esta ley reviste gran importancia para el funcionamiento de dichos órganos”, comentó Fabiola Varela, Directora General del Registro Nacional.

Lea también: Internados por Covid-19 reciben rehabilitación para evitarles atrofias musculares

La norma permite que sigan ejerciendo con normalidad sus cargos, aquellas personas que están nombradas, lo anterior por un período de seis meses.

La presente prórroga opera de pleno derecho, por lo que no se requiere inscripción o anotación alguna en el asiento registral de las entidades objeto de esta norma, para que sea válida y eficaz.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba