Fútbol Nacional

Aún con aval de Salud, Grecia valoraría seguir jugando a puerta cerrada… o bien en otro estadio

Pese a sentirse poco apoyado por el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Grecia, el Municipal Grecia no se plantea mudarse a otra comunidad.

Esa opción la rechazó tajantemente la gerente general del Municipal Grecia, Peggy Guillén, en entrevista con Columbia Deportiva.

Eso sí, la dirigente no escondió que sí hay disconformidad.

El equipo sigue agotando recursos y procedimientos, pero no ha logrado respuesta positiva de los miembros del Comité Cantonal de Deportes y Recreación en torno a poder utilizar la cancha del estadio Allen Riggioni para sus fuerzas básicas y fútbol femenino.

Pero no se mudarían. Eso está descartado.

«En realidad no se puede, y ni aunque se pudiera, lo vamos a hacer. El equipo tiene que permanecer en Grecia». Así confirmó de forma rotunda que el club no se traslardará a otro lugar.

«Cuando un equipo se lleva a un estadio alterno, sería por emergencia».

Eso sí, dio a conocer que ante la apertura de estadios en un aforo de 25%, valoran qué hacer, porque no consideran que el Allen Riggioni esté en condiciones óptimas.

Entonces, podrían seguir jugando a puertas cerradas o bien disputar los encuentros en otra sede, pero por ese tema coyuntural.

«Estamos en un tema de emergencia por la condición que presenta el estadio».

Guillén también dio a conocer que en la decisión también se valorará lo deportivo, por lo cual se les consultará al DT Jhonny Chaves e inclusive a los jugadores.

 

 

Lea también: Ángel Catalina defiende los fichajes hechos por Saprissa

Vídeo

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba