Noticias Columbia

Autoridades confirman movimiento controlado en frontera norte tras primeras horas de reapertura

Hasta este lunes a la una de la tarde, 129 unidades de transporte salieron por la frontera de Peñas Blancas y 125 entraron.

Además, se movieron al menos, ocho unidades de transporte en convoy y 15 llegaron a uno de los 27 almacenes fiscales habilitados por Gobierno en la estrategia para la ruta fiscal sanitaria.

El dato fue ofrecido por el Ministro de Seguridad, Michael Soto tras el acuerdo del fin de semana para reactivar el flujo comercial regional, entre el Consejo de Ministros de Integración Económica, Comieco y la Federación Centroamericana de Transportes, Fecatrans.

El Ministro Soto, también habló del movimiento por el paso de Tablillas.

Ninguno de los conductores de los camiones ha presentado síntomas por Covid, en una etapa donde ya no se les hace pruebas médicas de entrada si son extranjeros, según explicó el ministro de Salud, Daniel Salas.

A los nacionales sí se les aplica las pruebas, porque se sabe de su arraigo en el país.

Tras el acuerdo político entre países de la región, ahora, cuando los transportistas llegan a las fronteras con Nicaragua o Panamá, se emite una orden sanitaria y se establece la ruta y almacén fiscal donde va.

Lo explica, la ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez.

Los camiones podrán ir directo a las empresas de destino si la  mercadería es a granel o refrigerada o se mueven materiales peligrosos.

Además, se ofrece a los transportistas que puedan cargar para no regresar vacíos y ahorrar en costos.

Los conductores extranjeros deben permanecer en territorio nacional, al menos cinco días.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba