Autoridades rechazan ingreso al país de 6 mil personas durante crisis sanitaria
Michael Soto, Ministro de Seguridad Pública, confirmó este dato en medio del recorrido que se encuentra realizando por la frontera norte del país verificando las condiciones de los oficiales y analizando que nuevas estrategias se pueden implementar en la zona.
El trabajo que realizan los oficiales en la línea fronteriza está basado en inteligencia e información de los vecinos, señaló el ministro.
“Lo he dicho con mucha claridad son 309 kilómetros de frontera, es un territorio muy extenso es como ir de Cartago a Liberia prácticamente lo que hay que proteger en línea recta. Nuestros oficiales trabajan basados en inteligencia, es decir ubicar esos puntos ciegos e información que nos dan los mismo vecinos para tratar de evitar este tipo de circunstancias. Ya aproximadamente son 6.000 personas las que se han detectado a lo largo de ya dos meses donde se les ha detectado y aplicado el rechazo”, afirmó Soto.
“No podría decir de ninguna manera, ni nadie y no hay ninguna frontera en el mundo que sea totalmente infranqueable se hace un esfuerzo importante. Yo he recorrido personalmente, ahora sí, ya desde el mojón 1 hasta el mojón 20 todos los puntos y condiciones climáticas adversas. Los lugares en que la frontera es un río, como el San Juan donde nuestros oficiales han tenido que hacer un recorrido a pie mientras que por agua es más rápido”, agregó.
En ese recorrido indicó que encontró una serie de circunstancias particulares, pero que continuarán trabajando.
“El esfuerzo ha sido enorme importante los números así lo dicen y seguiremos tratando de que la situación sea mejor para el país, para evitar la penetración de la frontera”, concluyó.