Autoridades refuerzan seguridad en fronteras para últimos días de Semana Santa
El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) reforzó el control policial que se estaba realizando a lo largo y ancho del país, para evitar el ingreso de extranjeros de forma irregular al territorio nacional.
Costa Rica mantendrá hasta el próximo 30 de abril el cierre de fronteras para evitar que aumente el contagio del Covid-19.
Michael Soto, ministro de Seguridad, explicó que todos los cuerpos policiales están trabajando en los más de 300 km del cordón fronterizo.
«Tenemos una base alterna de vigilancia aérea (en el sector de Los Chiles), guardacostas en los mares fronterizos, policías de fronteras haciendo recorridos a pie en conjunto con la Fuerza Pública y también se está navegando en los ríos costarricenses».
Por otro lado, el director de la Policía de Tránsito, Germán Marín, informó que en las últimas semanas han realizado diferentes multas en estas zonas.
«Los compañeros destacados en este punto fronterizo de Los Chiles en solo un par de días han confeccionado más de 70 multas por restricción, sin dejar de lado que se han detenido 60 automotores en las últimas semanas con el objetivo de evitar el transporte informal que también se viene realizando y ha sido denunciado», añadió.
Los extranjeros residentes que salgan del país perderán de forma inmediata su condición migratoria.
Según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería, hasta este viernes se habían ejecutado un total de 5.357 rechazos a personas extranjeras, la mayoría de ellos en pasos no habilitados y puestos oficiales de Peñas Blancas y Las Tablillas, así como un menor número en la frontera sur
Adicionalmente, a otras 1.350 personas residentes o con permisos de trabajo se les ha impedido el reingreso al país, por haber salido del territorio nacional durante el período de emergencia.