Noticias Columbia

AyA hará ajuste en facturas de mayo que provocaría disminución en montos cobrados

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) informó la noche de este lunes que promediará los consumos de marzo, abril y mayo, «lo que supone una disminución en el monto inicialmente emitido y cobrado a los usuarios».

«La factura correspondiente al mes de mayo considera los consumos en exceso de los meses de marzo y abril, periodo que se calculó con un promedio histórico, en razón de que la entidad suspendió la lectura de medidores a partir del 20 de marzo por el Covid-19», informó AyA.

Un estudio de la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) encontró deficiencias en facturación y atención de la quejas de los usuarios de los servicios de Acueductos y Alcantarillados

«La forma de facturar de AyA provocó que usuarios pagaran IVA y en algunos casos se les afectó por el cambio en el rango de consumo», dice el informe del ente regulador. 

La Aresep solicitó devolver los montos del IVA cobrados de más y el efecto ocasionado por el cambio en el rango de consumo.

AyA dio a conocer que, «en los casos en que se haya facturado el impuesto al valor agregado (IVA) y si una vez hechos los ajustes por el prorrateo no correspondiere, se emitirá una nota de crédito para eliminar el importe de ese impuesto o bien ajustarlo al valor justo».

Tanto el ajuste a la facturación como el relacionado al IVA se realizarán de manera automática, por lo que no es necesario que el usuario realice trámite alguno ante la institución ni ante el Ministerio de Hacienda. 

«Debido a la necesidad de realizar ajustes en el sistema de facturación comercial, los ajustes en los montos se comenzarán a reflejar a partir del lunes 22 de junio para los usuarios que se abastecen del acueducto metropolitano. Para el resto de los usuarios se reflejarán a partir del viernes 26 junio», informó AyA. 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba