Noticias Columbia

Baja en consulta sobre drogas en población joven preocupa al IAFA

Desde el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) muestran preocupación por la disminución hasta del 50% en las consultas y tratamientos de jóvenes por consumo de drogas.

Según el director de la institución, el Dr. Oswaldo Aguirre, la pandemia ha generado que las personas tengan un mayor consumo, por lo tanto la baja en los números no significa que los jóvenes se estén alejando de esto sino que no acuden a buscar ayuda e información.

[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/JOVENESALCOHOL1_16JUN.mp3″]

Aguirre explicó que en muchas ocasiones la conexión con el IAFA se da por detección en los centros educativos, lo cual en este momento es un problema por la falta de presencialidad.

[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/JOVENESALCOHOL2_16JUN.mp3″]

La atención en el IAFA se da de forma integral, incluyendo a la familia pues en ocasiones desde adentro no conocen la situación.

[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/JOVENESALCOHOL3_16JUN.mp3″]

El IAFA cuenta con tres programas de atención: Valoración, Ambulatorio Intensivo y Residencial, y el proyecto Casa Jaguar (Centro de Atención Integral en Drogas para Personas Menores de Edad).

Según datos del IAFA, el número de personas menores de edad atendidas por consumo problemático de sustancias psicoactivas pasó de 4.880 en el 2019 a 2.479 el año pasado.

Alternativas de ayuda

El IAFA dispone de la línea telefónica: 2225-11-54, así como sus redes sociales.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) cuenta con la línea «Aquí Estoy» en el 2459-15-98 o el 2459-15-99, además de información en su sitio web.

También las líneas telefónicas 2221-41-02 o 2221-41-04 y el correo electrónico derechosestudiantiles@mep.go.cr

El Patronato Nacional de la Infancia (PANI), brindan atención en el 1147 o el WhatsApp 8989-11-47.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba