Nacionales

Bancada liberacionista propone reducción escalonada en el cobro de marchamos

La fracción legislativa de Liberación Nacional propuso modificar la forma en que se harían rebajos al marchamo del 2022, con una modificación al proyecto de ley que se tramita. 

Este proyecto pretende rebajar el pago del impuesto a la propiedad de vehículos, lo que se convertiría en una disminución en el pago total del marchamo. 

Inicialmente el proyecto establecía la mitad de rebaja al impuesto a los vehículos particulares con valor fiscal menor a los ¢7 millones de colones, un 25% de rebajo para los vehículos entre los ¢7 y ¢10 millones y un 15% a los automotores de hasta ¢15 millones. 

Lea también: Diputados busca acelerar proyecto para rebajar marchamos en 2022

Ahora el PLN impulsa una disminución escalonada en seis niveles. La base del pago sería de ¢13,800 colones para los vehículos inferiores a los ¢240 mil colones y a partir de ahí, a cada nivel se le disminuye un porcentaje específico.

La congresista María José Corrales, aseguró que buscan que a los vehículos más caros se les rebaje menos, mientras que a los carros con menor valor tendrán una rebaja más grande. 

Funcionarios como el presidente, los magistrados, ministros, diputados y otros altos jerarcas quedarían excluidos de este beneficio. 

Lea también: Hacienda se opone a rebajar marchamos: «beneficiará a grupos con mayor poder adquisitivo»

Este modelo de rebaja en los marchamos afectaría menos en las finanzas estatales, según la jefa de la bancada verdiblanca. 

Las motocicletas con un valor fiscal inferior a un millón de colones estarían exonerados del impuesto al valor agregado (IVA) en el marchamo 2022. 

Adicionalmente, al vehículo de carga liviana se le aplicaría una reducción del 20% adicional.

Lea también: Posible rebaja al marchamo divide al Poder Ejecutivo y al Congreso

El Ministerio de Hacienda ha insistido en varias ocasiones, que en caso de aprobarse una reducción a los marchamos, el Gobierno deberá rellenar el faltante de recursos con más impuestos o con otros créditos.

Jose Adelio Murillo

Jose Adelio Murillo Montero: Graduado de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Cursando Comunicación Audiovisual y Multimedial. Redactor en Noticias Columbia desde 2020. Ganador de Clases 9 y 10 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Temas de interés: política nacional, Gobierno y Asamblea Legislativa, judiciales y fútbol internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba