Bancos tendrán más dinero para prestar
El Banco Central reducirá el Encaje Mínimo Legal de 15 a 12 por ciento, para depósitos y obligaciones en colones, a partir del 16 de junio.
El Encaje Mínimo Legal es una reserva de dinero que los bancos públicos y privados, las empresas financieras no bancarias y las mutuales deben mantener en el Banco Central de Costa Rica, en la forma de depósitos en cuenta corriente.
El anuncio lo hizo el Presidente de la institución, Rodrigo Cubero quien explica que la medida busca la reducción de las tasas de interés para motivar a los inversionistas a buscar créditos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/encaje-1{/soundcloud}
Además, la medida busca reducir la dolarización financiera.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/encaje-2{/soundcloud}
La reducción en la tasa del Encaje va de la mano con una reducción, del 15 al 12 por ciento, en la tasa de la reserva de liquidez que deben mantener las cooperativas de ahorro y crédito y las asociaciones solidaristas.
El Banco Central decidió mantener en 15 por ciento la tasa de encaje mínimo legal sobre los depósitos y obligaciones en moneda extranjera.
Estas medidas no afectarán las expectativas de inflación, según lo explica el presidente del Central, Rodrigo Cubero.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/encaje-3{/soundcloud}
El anuncio del Banco Central sobre la reducción del Encaje Mínimo Legal es histórico pues no se ha ajustado desde el año 2005, y no se había reducido desde el año 2002.