Banhvi entregó la cifra más alta de bonos de vivienda en últimos 19 años
El Banco Hipotecario de la Vivienda, conocido como Banhvi, entregó en este 2019 un promedio de 1.070 bonos de vivienda cada mes.
La cifra total es de 12.844 bonos, la más alta en los últimos 19 años, según informó la institución. La vocera del Banhvi, Marianella Morales, dijo que la entidad invirtió 119 mil millones de colones.
Morales dijo que los beneficiarios son personas de bajos ingresos o que están en condiciones de vulnerabilidad.
Este año el Banhvi lanzó el Programa Integral de Vivienda para Familias de Ingresos Medios, que ayuda a familias a obtener préstamos en otras entidades como Mucap, Grupo Mutual, Banco de Costa Rica, Banco Popular, Banco Nacional, Coocique y Coopeservidores.
En el 2019 el Banhvi dio a cnocer que aprobó «22 proyectos habitacionales para familias en extrema necesidad». Entre ellos están: condominio La Arboleda en León XIII de Tibás donde 64 familias ya tienen casa; condominio Torres de la Montaña en Los Guido Desamparados, en el cual 160 familias obtendrán su vivienda.
Además se aprobó la urbanización Don Sergio II en Sarapiquí, donde se dará vivienda a 95 familias; Santa Luisa (etapa 2) en Liberia para 211 familias y el proyecto El Malinche (etapa 2) en Santa Cruz de Guanacaste destinado a 85 familias.
En el 2019, también recibieron aprobación proyectos de vivienda para familias de los territorios indígenas como Cabécar de Alto Chirripó (Turrialba), Bribri de Salitre y Cabécar Tayní (Limón).
Imagen con fines ilustrativos, tomada de las redes sociales del Banhvi.
Nota del editor: Esta nota se actualizó a la 1:12 p.m. para incluir datos de los proyectos aprobados en el 2019.