Legionarios

Keylor Navas buscará romper sus números negativos frente el Barcelona

Los resultados históricos de cuando jugó en España no son nada halagadores para el costarricense, quien este martes estará en la portería del PSG de visita en el Camp Nou.

Vídeo

Keylor Navas enfrentó al Barcelona cuando jugó para el Levante y luego con el Real Madrid, dos historias muy distantes por el poder de cada uno de sus dos equipos, pero de igual forma sumó muchas derrotas y muchos goles en contra.

Esta vez llegará a plantarse frente a los Azulgranas para cambiar la historia de la mano de sus compañeros del PSG, con un agravante, no estarán las estrellas brasileña y argentina Neymar y Di María.

Lea también: Aficionados del Barcelona insultan y le reclaman al presidente del PSG su interés en Lionel Messi

Con base en los datos estadísticos que maneja la revista deportiva española As, los equipos de Keylor Navas suman seis derrotas contra el Barcelona para un pobre 23,07% de rendimiento.

“Durante su paso por La Liga, Copa del Rey y la Supercopa, Keylor se midió al equipo de Lio Messi en 13 ocasiones, de las cuales sólo pudo llevarse tres triunfos, cuatro empates y seis dolorosas derrotas”, establecen los datos estadígrafos históricos.

Lea también: Selección Femenina viajará a México para dos juegos amistosos              

Keylor Navas, ex del Real Madrid y Levante, se ha medido al Barça en 13 partidos y los azulgrana han sido capaces de marcarle 28 goles, el peor registro del portero costarricense en su carrera. Con la camiseta del Levante, Keylor se cruzó en el camino de los culés en tres ocasiones y en la temporada 2013-14 encajó una goleada de escándalo por 7-0 en el Camp Nou.

Defendiendo la portería del Real Madrid, Keylor Navas tampoco tuvo suerte y en 10 partidos tan solo ganó tres, dos de los cuales en la Supercopa de España. El costarricense fue titular en el Bernabéu en las derrotas contra los azulgrana de las temporadas 2015-16, 2016-17 y 2017-18, con 0-4, 2-3 y 0-3, respectivamente.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba