Nacionales

Bloqueo de señal celular en cárceles sufre retraso

El Ministerio de Justicia informa que los técnicos internacionales que certifican el funcionamiento del sistema «no pudieron viajar territorio nacional debido a que en sus países de origen también están suspendidos los vuelos internacionales de pasajeros». Imagen con fines ilustrativos.

La Asamblea Legislativa aprobó una ley en el año 2018 que obliga a las operadoras de telefonía móvil a instalar el sistema que bloquee las señales. La intención es que privados de libertad no puedan utilizar celulares y así erradicar los casos de estafas, extorsiones o comunicación con el exterior para fines delictivos. 

«La semana anterior, representantes de los operadores telefónicos se reunieron con la Superintendencia de Comunicaciones (SUTEL) para invocar un caso de fuerza mayor que les impedirá cumplir con el plazo previsto por ley; ahora se encuentran a la espera del análisis y determinación que tome la Superintendencia sobre el tema», informó Justicia esta mañana.

La Ministra de Justicia, Fiorella Salazar, informó que las operadoras del servicio telefónico ya tenían contratadas a firmas proveedoras de esa tecnología para activar el bloqueo de señal celular en Costa Rica.  «Estaban en pruebas de funcionamiento cuando sobrevino la alerta sanitaria», dijo.

Debido a esta situación, la Policía Penitenciaria seguirá con los operativos para el decomiso de estos aparatos que ingresan de forma ilegal a los centros penales. 

La semana anterior trascendió un video grabado por privados de libertad en los que se observa una piscina improvisada en La Reforma debido a un fallo en las tuberías. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba