Legionarios

Celso Borges inicia pretemporada con dudas sobre su futuro

El internacional costarricense Celso Borges inició este semana su pretemporada con el Deportivo, aunque con dudas sobre su continuidad en el equipo gallego.

Vídeo

Lea también: Leonardo Chacón: Comité Olímpico reparte becas más altas a dedo, sin objetividad por resultados

Borges fue uno más en la sesión de trabajo con que comenzó la semana el conjunto coruñés.

 

Se entrenó a las órdenes de Borja Jiménez, su nuevo técnico, y, con el club inmerso en un Expediente de Regulación de Empleo, su futuro está en el aire.

El centrocampista apenas tuvo vacaciones este verano, ya que estuvo concentrado con la selección de su país para la Copa de Oro, en la que anotó dos goles en los primeros partidos del campeonato.

El jugador blanquiazul afronta su segunda etapa en el Deportivo.

 

Borges Mora igualó con su selección al ya retirado Walter Centeno como el futbolista con más partidos con el combinado costarricense (135).

 

El volante central jugó su partido 25 en la Copa de Oro, récord con su equipo nacional.

Siguen fuera de la dinámica del equipo y con permiso del club para cerrar sus respectivas salidas el uruguayo Diego Rolan, el argentino Fede Cartabia y el nigeriano Uche Agbo.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba