Selección Nacional

»Buena actitud y el deseo de aprender»: Lo que impresiona al nuevo preparador físico de la «Sele»

La Tricolor se mantendrá entrenando esta semana a una sesión, para el viernes 9 de julio partir a Estados Unidos, donde en 8 días debutará en la Copa Oro.

Vídeo

Lea también: »La Selección es amor a la camiseta»

 

Tras una semana de entrenamientos, en los que la asimilación de la idea de juego ha sido lo primordial, la «Sele» entró a la fase final de preparación de cara a lo que será su debut en la Copa Oro el 12 de julio.

Intensidad, dinamismo, concentración, pero sobre todo mucha alegría y complicidad entre jugadores, son palabras claves que se están manejando a lo interno de la Tricolor, aspectos que el nuevo cuerpo técnico pretende calar entre los seleccionados para poder llegar a competir y salir victoriosos en el torneo de Concacaf.

“El trabajo en equipo, la comunicación, el entendimiento entre jugadores con solo volverse a ver, son detalles que estamos trabajando con los muchachos, necesitamos que sin mucho hablar comprendan lo que su compañero está haciendo o pretende hacer, que tengan una fácil lectura de juego”, comentó el preparador físico Iván Niño al sitio oficial fedefutbol.com.

Y es que, tras la primera semana de trabajos con los seleccionados, Niño aseguró que la disposición y actitud de todos los jugadores han marcado la diferencia en cada entrenamiento.

“Aún nos estamos conociendo, pero la buena actitud y el deseo de aprender de cada jugador ha facilitado el trabajo», agregó.

«Cada muchacho tiene claro lo que estamos buscando y está comprometido no solo con el equipo, sino con el país”, aseveró el preparador físico.

Por su parte, los jugadores reconocen que se está redoblando esfuerzos, no solo para poder acoplarse lo más pronto a la nueva idea de juego, sino para poder revertir la mala imagen que ha venido arrastrandola Selección Nacional.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba