La Dirección General de Protección Civil decretó este viernes por la mañana la alerta roja en el territorio salvadoreño y se prohibieron las aglomeraciones mayores a 200 personas por la epidemia de coronavirus que avanza por el mundo.
La orden fue emitida por el presidente Nayib Bukele vía Twitter, queinmediatamente también pidió a la Asamblea Legislativa decretar Estado de Excepción.
«Presidente Mario Ponce, le solicito convoque al pleno de la Asamblea Legislativa para decretar Estado de Excepción en todo el territorio nacional y se suspendan las garantías constitucionales mencionadas en el Art. 29. La solicitud va en camino a la Asamblea», dijo vía Twitter.
Estado de Excepción.
El artículo 29 de la Constitución de El Salvador establece que “en casos de guerra, invasión del territorio, rebelión, sedición, catástrofe, epidemia u otra calamidad general, o de graves perturbaciones al orden público, podrán suspenderse las garantías establecidas en en los artículos 5, 6 inciso primero, 7 inciso primero y 24″.
Sin embargo, el presidente no ha explicado por qué es necesario un Estado de Excepción y no un Estado de Emergencia.
Por otra parte, el presidente salvadoreño advirtió que las personas que sean detectadas intentando ingresara al país por «puntos ciegos» serán llevadas a prisión.
Bukele se refería a las personas que están intentando evadir los controles migratorios para no ser sometidos a la vigente y obligatoria cuarentena de treinta días en instalaciones gubernamentales.
El Salvador es uno de los pocos países del continente que no han reportado casos positivos del virus.