Economía
Buscan una ganadería costarricense libre de deforestación
La Corporación Ganadera, Corfoga construye con el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica la ruta para que la ganadería costarricense sea libre de deforestación.
El director de proyectos de Corfoga, Marco Fallas señala que se busca una norma basada en elementos de alimentación.
Fallas asegura que esta medida abre oportunidades a la producción nacional en más mercados.
De acuerdo al Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología, INTA, los ganaderos costarricenses tienen unos 20 millones de árboles dispersos en potreros, cuidan el 18 por ciento de los bosques y capturan tres veces más gases de efecto invernadero que la cantidad que emite.