Tránsito

Cada 3.5 horas se detiene a un conductor borracho para procesarlo judicialmente

Cada tres horas y media, un conductor es remitido a la Fiscalía por manejar bajo los efectos del alcohol, según datos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes. 

Durante los primeros seis meses del actual año, la Policía de Tránsito ha detectado 1.251 choferes en carretera con niveles tan altos de alcohol en su cuerpo, que se considera delito. 

Además, se han registrado 190 conductores ebrios a los que solo se les realiza multa económica y 262 más con niveles tan bajos que no ameritan infracción. 

Los conductores con sanción económica acumulan 6 puntos en la licencia que les obliga a realizar un curso de reeducación vial, que deben ganar para renovar la licencia. 

El subdirector de Tránsito, Alberto Barquero, recalcó que la cifra de 209 personas procesadas judicialmente es preocupante. 

“Hay un patrón, lamentablemente, de que la mayoría de los casos positivos de alcohol al volante, arrojen resultados muy altos, al punto de que no podemos comprender cómo una persona podía estar conduciendo en ese estado, hablamos del 85% del total con resultados demasiado elevados”, detalló Barquero.

Jose Adelio Murillo

Jose Adelio Murillo Montero: Graduado de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Cursando Comunicación Audiovisual y Multimedial. Redactor en Noticias Columbia desde 2020. Ganador de Clases 9 y 10 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Temas de interés: política nacional, Gobierno y Asamblea Legislativa, judiciales y fútbol internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba