Cae tasa de asaltos a comercios pero OIJ llama a la prevención
Un total de 490 locales comerciales fueron asaltados entre el primero de enero y el 31 de julio de este 2021. En el mismo periodo del 2020 fueron 559 asaltos.
El Organismo de Investigación Judicial, OIJ considera que la reducción se debe al trabajo de la policía con la desarticulación de algunas bandas y al cierre más temprano de los comercios como medida sanitaria por la pandemia.
La mayoría de los delitos fueron cometidos en pulperías o minisuper, abastecedores a granel, farmacias y estaciones de servicio, locales donde circula más dinero en efectivo.
El OIJ revela que la mayoría de asaltos son cometidos con arma de fuego, y principalmente en San José, Limón, Heredia y Alajuela.
Las situaciones más recientes tuvieron lugar en el sector del Pacífico con una persona fallecida y en el centro de la capital donde una persona opuso resistencia y resultó herida.
El jefe de la sección de asaltos del OIJ, Álvaro González señala que los delincuentes estudian a las víctimas y el movimiento en los locales comerciales.
El timo del falso cliente donde compra algo y paga en efectivo es una de las formas usadas como primer paso para cometer el asalto.
El “gato casero” es otra de las formas cómo los delincuentes coordinan asaltos a los comercios.
El OIJ ha podido determinar que la mayoría de asaltos se dan después de las seis de la tarde, debido a los cierres de caja y que los delincuentes llevan a cabo su cometido a pesar de los sistemas electrónicos de vigilancia.
En materia de prevención, una de las recomendaciones es hacer un recorrido por las calles cercanas al local antes de abrir o cerrar.
No se debe contar dinero en las cajas donde se hacen los cobros.
Pero la principal recomendación es no poner resistencia.
El OIJ agrega que la organización comunal para charlas informativas sobre seguridad es una buena idea.