CAI Terrazas empezará ingreso de privados de libertad
Tras muchos meses de espera, el nuevo Centro de Atención Institucional (CAI) Terrazas, en San Rafael de Alajuela, está listo para recibir privados de libertad.
Este lunes se realizó un acto simbólico de apertura que permitirá ingresar a imputados de forma gradual.
Desde meses atrás se perfiló a quienes serán trasladados a estas instalaciones que darán un respiro a todo el sistema penitenciario nacional, según a ministra de Justicia, Fiorella Salazar.
A diferencia del resto de cárceles el CAI Terrazas podrá recibir tanto a personas condenadas por un delito, como a quienes descuentan medidas cautelares.
Según la cartera, Terrazas representa un nuevo modelo para el desarrollo de infraestructura penitenciaria en el país y establece los estándares para construir a futuro.
En entrevista con Noticias Columbia, la ministra también se refirió a otros temas, como el informe de la Contraloría que dio a conocer las malas condiciones del sistema carcelario para asegurar la salud de los privados de libertad.
Salazar bajó el tono al documento y afirmó que el informe no arroja novedades, dado que ya trabajan en mejorar la atención médica. Para eso, se apoyarán en la clínica del recién abierto CAI Terrazas.
Además defendió que actualmente intervienen las penitenciarías que lo requieren, con recursos que ya el Ministerio tiene en sus arcas.
Uno de los centros intervenidos recientemente es la conocida ‘Cárcel de San Sebastián’, que según la jerarca, está en condiciones habitables, lista para recibir imputados.
Esta infraestructura está habilitada de forma temporal, mientras el Juzgado de Ejecución de la Pena de San José define si levantar la orden de cierre o mantenerla.
Por eso considera que permitir a este centro funcionar de forma definitiva, es necesario para mantener a flote el sistema penitenciario nacional.
De momento, el inicio de traslados hacia el nuevo CAI Terrazas será la medida para mantener controlado el hacinamiento carcelario.
La ministra aceptó que es improbable que en el futuro cercano se realice un proyecto para construir otro centro penitenciario similar.
Por eso considera, que desde la Asamblea Legislativa se debe analizar cuando se incrementan penas y se establecen nuevos delitos, que generen mayor cantidad de privados de libertad.
Dado que eso representa más necesidades de espacios, personal y recursos para el sistema penitenciario.
Terrazas cuenta con espacios para el deporte, el estudio, las actividades laborales, atención técnica y de salud.
Con ello, el país abandonará por primera vez, en casi 15 años, la categoría de hacinamiento penal para quedar con sobrepoblación penitenciaria, con menos de un 20% de aglomeración de reclusos.