Coronavirus COVID-19

Caja habilita Centro de Comando de Traslado de pacientes con Covid-19

Desde este lunes entró en operación el Centro de Comando de Traslado de pacientes con Covid-19, que funciona desde el quinto piso del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia.

«Este es un centro de comando que cuenta con servicio de telemedicina para lo que es la valoración a distancia de un caso que pueda aparecer en un área de salud, hospital periférico o regional», informó Román Macaya, presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

«Ese comando se dedica a coordinar el traslado de ese paciente al lugar con el nivel de atención apropiado para ese paciente en particular», amplió el funcionario.i

Lea también: Contraloría autorizó nueva compra a la Caja por casi 5 millones de dólares

El traslado se puede hacer mediante el servicio de traslado del Centro Covid-19 o desde el centro desde donde se está identificando ese paciente.

Cuenta con telemedicina, con pantallas interactivas, líneas telefónicas, radio comunicadores, impresoras, computadoras, un técnico y un médico de emergencias, así como trabajadores de guardia fuera de horario ordinario.

Por otra parte, Macaya detalló que en la Caja «no solo se están entregando medicamentos a los hogares de pacientes en riesgo, sino anteojos y audífonos a domicilio, así como sueros para diálisis peritonial, mismo que requieren pacientes que tienen que hacérselas en sus casas por insuficienciai renal crónica», lo cual es más frecuente en la provincia de Guanacaste, según detalló el jerarca.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba