Caja reduce horarios en todas sus oficinas por protocolo de Coronavirus
Mucha atención si usted debe ir a hacer algún trámite a las oficinas centrales y sucursales de la Caja Costarricense de Seguro Social porque a partir de este miércoles 25 de marzo solo le atenderán durante las mañanas.
El gerente financiero de la Caja, Luis Diego Calderón, explicó que la medida sigue las indicaciones del Ministerio de Salud, mientras asegura a los usuarios la continuidad de los servicios.
Las plataformas de servicios financieros de Oficinas Centrales y de sucursales estarán abiertas al público hasta las 12:00 pm.
Puede realizar las siguientes consultas por correo:
• Cobros para la atención de consultas a nivel nacionalcorreo: cobros@ccss.sa.cr y en sobre Inspección correo electrónico: consultasinspección@ccss.sa.cr
• Servicios al Trabajador para las unificaciones de cuentas se habilita su atención por medio del Sistema de Gestión de Consultas en la dirección https://www.ccss.sa.cr/contacto y las solicitudes de información de entidades del Estado por correo electrónico gf_arca_sst@ccss.sa.cr
• Para la atención de usuarios del FRAP se habilitó los correos: consultasfap@ccss.sa.cr, consultasfre@ccss.sa.cr, gf_dfrap_abrpc@ccss.sa.cr (para documentos de trámite de beneficios de retiro) y la dirección de correo: prestamosfap@ccss.sa.cr, para atender estudios de solicitudes y estudios de crédito.
Durante el horario disponible se aplican estas medidas:
• Instalación de lavamanos en las entradas de los dos edificios del nivel central.
• Distanciamiento de las sillas para ubicación del público.
• Regulación de atención al usuario: solo ingresará un 50 % de la capacidad de atención.
• Distribución de solución de alcohol a los funcionarios de plataformas.
• En las sucursales se suspendió la recepción de solicitudes de pensión dado que serán recibidas a través de la plataforma digital de la Gerencia de Pensiones, con el objetivo de proteger los adultos mayores y a sus usuarios en general.
• Se acata la medida de distanciamiento social ante la emergencia nacional por COVID-19.
Centros de recaudación externos
La Caja cuenta con 12 000 centros de recaudación externos en todo el país, que incluyen: bancos públicos y privados, mutuales, cooperativas, comercios con BN servicios, Tucán y Rapibancos.