Selección Nacional

Calendario oficial: Marzo marca arranque de un año intenso y decisivo para la Selección

Los fogueos contra Bosnia-Herzogovina  y México de este mes marcan el comienzo de un trajín a todo vapor para la Selección Nacional, incluidas las eliminatorias hacia Catar 2022:

Vídeo


Lea también: Esta semana se definen primeros cuatro clasificados a cuartos de final en UEFA Champions League

 

-Fecha FIFA de marzo: del 22 al 30 de marzo. Dos partidos amistosos (ante Bosnia Herzegovina y México) y siete entrenamientos.

 

-Liga de Naciones: Final Four del 31 de mayo al 6 de junio (incluyendo preparación previa). Dos partidos (uno confirmado ante México) y 18 entrenamientos.

 

-Copa Oro: Del 10 de julio al 1 de agosto (inicio de preparación el 21 de junio). Mínimo tres partidos (Jamaica, Surinam y uno por definir) y 22 entrenamientos aproximadamente.

 

-Fecha FIFA de setiembre: Inicio de las eliminatorias rumbo al Mundial de Catar. Siete entrenamientos (a partir del 30 de agosto) y tres partidos, el 2 de setiembre (rival por definir), 5 de setiembre (México en CR) y 8 de setiembre (Jamaica en CR).

 

-Fecha FIFA de octubre: Continúan las eliminatorias mundialistas. Siete entrenamientos (a partir del 4 de octubre) y tres partidos, el 7 de octubre (de visita en Honduras), 10 de octubre (local ante rival por definir) y 13 de octubre (de visita en Estados Unidos).

 

-Fecha FIFA de noviembre: Prosigue la eliminatoria. Siete entrenamientos (a partir del 8 de noviembre), con dos partidos, 12 de noviembre (de visita ante rival por definir) y 16 de noviembre (en casa ante Honduras).

 

-Fecha FIFA de enero 2022. Siete entrenamientos (a partir del 24 de enero) y tres partidos rumbo a Catar, el 27 de enero (en casa ante rival por definir), 30 de enero (de visita en México) y 2 de febrero (de visita en Jamaica).

 

-Fecha FIFA de marzo 2022. Siete entrenamientos (a partir del 21 de marzo) y los últimos tres partidos eliminatorios, el 24 de marzo (en casa ante rival por definir), el 27 de marzo (de visita ante rival por definir) y el 30 de marzo (en casa ante Estados Unidos).

 

También hay que tomar en cuenta el clasificatorio Preolímpico de Concacaf, del 18 al 31 de marzo de este año.

 

Como ya hay algunos jugadores Sub 23 que suelen ser convocados a la Mayor, en este caso se le dará prioridad a que se integren al grupo que buscará un cupo en los Juegos de Tokio.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba