Camino al Centenario: 1960 Alajuelense consigue su primer tricampeonato
Los manudos consiguieron el título en el 58 tras ocho años sin campeonatos, el del año siguiente llegó en manos del primer técnico extranjero y con el tercero en fila los rojinegros dirigidos por Tassara hicieron historia.
La Selección Nacional de Costa Rica iba a participar en el III Panamericano de Fútbol, por lo que el certamen del 60 se volvió a jugar a dos vueltas. Desde el inicio los manudos se mostraron contundentes al derrotar 5-0 a la Libertad.
La Gimnástica Española, una vez más, fue el rival que le tocó ver a los manudos celebrar, fue así las dos temporadas anteriores. El 13 de septiembre los rojinegro ganaron 4-2 y así sumaron la novena estrella en el firmamento manudo.
Aún faltaba un partido ante el Orión que sirvió para que Juan Ulloa alargara su racha goleadora y una vez más se dejara el título de goleo con 19 tantos.
Este tricampeonato fue la antesala de la gira por el mundo de los manudos donde visitaron cuatro continentes, la cuál inició el 17 de septiembre y finalizó el 5 de diciembre.
«Hicimos la gira alrededor del mundo. Fue una gira inolvidable. La iniciamos acá en lo que llaman ahora Monte Campana. Nos quedamos ahí porque íbamos a viajar en KLM, pero la gente que vino de Holanda tuvieron que descansar porque los pilotos venían muy desgastados», recuerda Wálter Pearson quién fue parte de la gira y del tricampeonato manudo.
Lea También: Camino al Centenario: 1959 Con su primer técnico extranjero los manudos suman su octavo título
«Salimos de madrugada y creo que la primera parte que fuimos fue a Curazao», agregó.
Liga Deportiva Alajuelense disputó partidos ganó 14, empató tres y perdió siete. Anotó 71 goles y recibió 47 goles. Algunos de sus rivales fueron el Jong Holland, Rancing Club, otro equipo fue el West Ham United, que alineó el mismo equipo que había jugado en sus últimos partidos del campeonato.
Además del tricampeonato manudo, este torneo significó el despido de un grande del fútbol nacional. El Club Sport la Libertad finalizó el torneo con solo cinco puntos y tras seis títulos, siete subcampeonatos, 427 partidos oficiales, 194 triunfos, 80 empates y 153 derrotas, los rojiblancos le dijeron adiós al fútbol de la máxima categoría para siempre.
Equipo 1960
Entrenador: Hugo Tassara Olivares
Jugadores: Eduardo Soto, Walter Fonseca, Gilbert “Brujo” Castro, “Eric” Molina, Cornelio Urnina, “Tribilín” González, “Tapón” Villalobos, “Cuca” Herrera, “Vivo” Quesada, Juan Ulloa, “Ñato” Barrantes, Luis Fernando “Pedreño” Rodríguez, “Cachito” Rodríguez, Carlos Alvarado, Francisco Montanaro, Orlando Chambers, Édgar Barrantes, Eduardo “Abella” Salas, Álvaro “Bari” Vega, Isaías “Macatre” Esquivel, Guillermo Warner, Walter Pearson, Óscar Herrera, Juan José Gámez, Oldemar “Gato” Bolaños y Graely Araya.
*Datos obtenidos del libro “Liga Deportiva Alajuelense” de José Antonio Pastor Pacheco