Camino al Centenario: 1996-97 Alajuelense vuelve a derrotar a Saprissa en una final
El brasileño “Badú” Vieira anunció para este certamen que no iba a estar en el equipo manudo, por lo que los rojinegros contrataron al uruguayo Manuel Gregorio Keosseián. En la serie final los manudos lograron remontar un 2-0 ante los morados.
Una vez más el formato de juego del torneo sufre un cambio. Se jugará a cuatro vueltas, pero los equipos están divididos en dos grupos de seis clubes. En la primera y tercera vuelta los rivales son los que están dentro del mismo grupo y en la segunda y cuarta todos contra todos. La segunda etapa se juega en dos cuadrangulares. Los dos mejores equipos juegan la semifinal y de ahí los ganadores disputan la final de fase. Si el ganador de la primera y segunda etapa es el mismo se corona campeón, sino se jugará una serie adicional.
Otro punto interesante sobre el cambio de formato es que en este campeonato no existieron los empates, si el marcador estaba igualado debían lanzar penales. El ganador se dejaría dos puntos y el perdedor uno.
Froylán Ledezma es el jugador más renombrado del equipo manudo y de la mano de él luchan por la cima de la tabla.
Lea También: Camino al Centenario: 1995-96 de la mano de »Badú» la Liga llega a su título 18
La final de la segunda ronda la jugaron los dos equipos archirrivales del fútbol nacional. El primer partido lo ganó el Saprissa 3-1, el segundo fue ganador por los manudos 1-0.
La última serie del torneo se jugó el 13 de julio del 97, los manudos ganaron el primer juego con anotaciones de Joseph Miso y dos de Bernald Mullins, el resultado final fue de 3-2. En el compromiso de vuelta disputado en el Morera Soto el marcador fue 1-1, los goles fueron de Andrés Mahía y Josef Miso.
Equipo 96-97
Entrenador: Manuel Gregorio Keosseián
Jugadores: José Alexis Rojas, Álvaro Mesén, Ricardo González, Luis Marín, Alexander Madrigal, Mauricio Montero, Javier Delgado, Harold Wallace, Austin Berry, Oscar Valverde, Rodrigo Cordero, Luis Diego Arnáez, Joaquín Guillén, Wilmer López, Rónal Chavez, Richard Smith, Nahamán González, Wilson Muñoz, Jorge Iván León, Albin Gamboa, Cristian Quesada, Bernald Mullins, Victor Badilla, Josef Miso, Bernald Mullins, Froylán Ledezma, Ramón Escobar y Rolando Fonseca.
*Datos obtenidos del libro, “Liga Deportiva Alajuelense” de José Antonio Pastor Pacheco