Campañas políticas duplicaron gasto publicitario en una semana
Monto total superó los 3 millones de dólares en los últimos días de enero.
La última semana de enero marcó un incremento sustancial en el gasto publicitario de las diferentes campañas políticas, según el noveno reporte del Observatorio de Comunicación Digital de la Universidad Latina de Costa Rica.
Los datos suministrados por Kanter IBOPE Media y Minerva Data, revelaron que al finalizar el mes de enero, el gasto total superó los tres millones de dólares (exactamente $3.121.095,36). Lo cual quiere decir que se duplicó el monto en relación al reporte anterior que había registrado un monto cercano al millón y medio de dólares (exactamente $1.569.158,56).
Según el reporte, las campañas que más gastaron en publicidad desde el 6 de setiembre del 2021 hasta el 30 de enero del 2022 fueron las de: Fabricio Alvarado ($682.760,67), José María Figueres ($663.804,71), Lineth Saborío ($487.971,9), Eli Feinzaig ($376.458,59) y Rodrigo Chaves ($247.607,57).
En ese mismo periodo, el gasto publicitario se fue más que todo a la televisión nacional ($1.8 millones), en segundo lugar se ubica la pauta radiofónica ($715.200) y en tercero la publicidad exterior ($255.800). La pauta digital ($118.600) superó a la de la prensa escrita ($102.200), y en último lugar se ubicó la televisión por suscripción ($43.400).
El reporte destaca que al sumar el gasto publicitario de las 20 campañas que menos han invertido, el total fue de $661.672,14.