Fútbol Nacional
Campeonato en suspenso antes de la reunión urgente Ministerio del Deporte-Unafut
Posibilidad de que se eleve a condición de alerta roja la emergencia sanitaria en el país deja al fútbol en vilo. Este lunes habrá reunión clave.
La continuidad del campeonato de Primera División continúa en suspenso, ante la posibilidad de que se eleve a condición de alerta roja la emergencia sanitaria en el país, provocada por el aumento exponencial de casos de covid-19.
Este fin de semana no hubo jornada del balompié tico de la división de honor, mientras que este lunes habrá una reunión de urgencia entre la ministra de deportes, Karla Alemán, el presidente de Unafut, Julián Solano, y los dirigentes de otras disciplinas.
«En efecto, sabemos que las medidas restrictivas del Gobierno llegan hasta el domingo, estamos a la espera de que mañana, a primera hora, tengamos una reunión con la ministra del deporte, en la que van a estar las distintas disciplinas deportivas para que recibamos directrices de lo que podemos hacer a partir de mañana. Simplemente toca esperar», explicó Solano a ‘Columbia’.
De acuerdo a una comunicado enviado por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), «se analiza en detalle la posibilidad de elevar a condición de Alerta Roja la emergencia sanitaria según el ordenamiento jurídico y ante impacto de la pandemia por COVID-19 en las últimas dos semanas».
Según el escrito, la CNE recibió una solicitud de la Caja Costarricense de Seguro Social en la que pide elevar el estado de alerta sanitaria.
En esta petición se reflejan datos sobre índices de positividad, ocupación hospitalaria y personas fallecidas, como parte de los indicadores del modelo de alertas vigente en en este momento.
Mientras tanto, Alemán confirmó a ‘Columbia’ que los anuncios que dará el Gobierno este lunes marcarán lo que pueda suceder en la reunión con la Unafut y, por lo tanto, la decisión de que el fútbol siga suspendido.
«Yo solicito esperar a mañana lunes y escuchar esas disposiciones que van a venir, hemos estado trabajando con diferentes organizaciones para escuchar esas realidades, la intención es trabajar de manera articulada, solo hay que esperar el momento en que se haga el anuncio oficial», explicó Alemán.
En el escrito también se deja claro que la CNE analizará con diferentes sectores las acciones para hacerle frente al incremento de casos de covid-19.
Por lo tanto, se retomarán las mesas de diálogo con los distintos jerarcas del gobierno y se trazará una ruta. Por eso es clave el anuncio de este lunes.
«La eventual declaratoria de Alerta Roja en un territorio especifico requiere de información sobre acciones concretas de contención y mitigación en el primer nivel de intervención, la necesidad de habilitación de centros de cuidado básico y monitoreo de la situación por coronavirus», detalló Alexander Solís, presidente de la CNE.
El país continúa con las alertas vigentes, en las que hay un 79% de los cantones en Alerta Naranja (65 territorios), siendo la cifra más alta en 14 meses de pandemia en Costa Rica.