Campeonato Nacional Mayor de Atletismo cierra con tres récords nacionales
Rodeado de un hermoso paisaje al sur de la capital San José acompañado por las montañas josefinas como testigos, un clima frio mañanero y tardes soleadas, culminó de gran forma el Campeonato Nacional Mayor de Atletismo de la temporada 2020, realizado por la FECOA en la Ciudad Deportiva de Hatillo, donde más de 200 atletas llegaron con la ilusión de conquistar un título nacional.
Las acciones iniciaron, con la prueba de los 10 Mil metros planos la cual fue dominada a placer por el fondista Daniel Johanning Cordero quién logró un muy buen crono de 30.03:43, seguido de Hibert Mora Chavarría con 33.02:32 y Kenneth Robles Dahmen con 33.19:32 los tres integrantes del equipo Coopenae, en la rama femenina Andrea Calvo Castillo logró conquistar el título nacional con una marca de 39.15:89.
El torneo cerró el domingo 11 de diciembre con el desarrollo de 29 eventos divididos en dos jornadas que deparó tres Récords Nacionales alcanzados por las atletas Noelia Vargas Mena en la prueba de los 10 Mil metros Marcha que consiguió una marca de 45.00.99. el segundo gran récord fue por medio de la prueba de Salto con Pértiga alcanzado por Rebeca De Los Ángeles Jara Méndez de Goicoechea con una marca de 2.75 metros y cerró la jornada Haydee Grijalba Chavarría del CCDR-Nicoya en la prueba de Lanzamiento de Disco con una sólida marca de 46.40 metros.
“Muy contenta de lo alcanzado en estas dos semanas en los 10 Mil metros marcha la verdad que son días de mucha motivación he podido mejorar mi marca en dos oportunidades y ahora esperar el Campeonato Centroamericano en donde vendrá la Campeona Mundial Sub 20, las marchistas de Guatemala lo que será un gran fogueo de cara al objetivo que nos hemos planteado de alcanzar la marca para los JJ.OO de Tokio 2021 lo cual está pactado para intentarlo en el mes de febrero del 2021” indicó la marchista Noelia Vargas.
En el Salto de Longitud en el género femenino hubo un caso especial, la atleta de pruebas de campo representante de la UNA Abigaíl Patricia Obando Cambronero igualó el récord nacional mayor de la prueba impuesto por Alejandra Gómez en el año 2008 de 1.76m lo que indica que su próxima participación volverá intentar superar dicha marca que tiene cerca de 12 años de haberse conseguido por la alajuelense.
Por su parte, dos atletas lograron un doblete, primero el sábado Keylin Yazmin Pennant Rosela de Escazú logró el título nacional en las pruebas de los 100 metros planos con un registro de 12.14 y más tarde se apoderó de los 200 metros planos con un registro de 25.50, y en lo que se refiere a Gerald Drummond Hernández se hizo dueño de las pruebas de 400 metros con Vallas donde logró un registro de 50.74 y posteriormente ganó los 400 metros planos donde consiguió un tiempo de 47.98.
También entre otros deportistas a destacar este sábado se contó con la presencia del dos veces mundialista juvenil de Kenia 2017 y Finlandia 2019 Juan Diego Castro Villalobos, el atleta olímpico Roberto Sawyers Furtado (Río 2016) este último quien luego de dos años de no competir en suelo nacional logró regresar y alcanzar cuatro de los seis lanzamientos con marcas muy positivas, dejando atrás los problemas de salud al ser intervenido quirúrgicamente producto de una hernia de disco entre otros inconvenientes que ha vivido en Puerto Rico por la temporada de Huracanes, en donde se encuentra radicado hace varios años.
“Fue un día excelente en círculo las sensaciones fueron muy buenas el pasado sábado, sentí la fluidez y me sentí estirando bien la órbita del Martillo no tan rápido como en otras oportunidades, pero logré un muy buen resultado lazando 4 buenas marcas en 6 intentos y muy contento de compartir con mi gente los atletas jóvenes que vienen empujando duro donde se visualiza un gran futuro” señaló Sawyers
Ahora la Federación Costarricense de Atletismo lanza su mirada a la realización de Torneo de Asociaciones a realizarse el sábado 18 y domingo 19 de diciembre en la Ciudad Deportiva de Hatillo, en donde se espera la participación de un gran grupo de atletas que no lograron clasificar al Campeonato Nacional Mayor y aprovechan dicho evento para iniciar la temporada 2021, aquí los atletas de las categorías Sub 18 y 20 estarán aprovechando esta gran oportunidad para iniciar temporada.