Candidatos lanzan críticas tras veto del Presidente a ley que bajaba el marchamo
Lineth Saborío, Fabricio Alvarado, Rolando Araya, José María Figueres, Eli Feinzaig y Eduardo Cruickshank están entre los aspirantes a la Presidencia que cuestionaron la decisión del mandatario Carlos Alvarado.
En términos generales, todos consideran que disminuir el costo del marchamo era algo necesario para aliviar el bolsillo de los ciudadanos quienes han vivido la crisis económica generada por la pandemia y además ha tenido restricciones para circular.
«Un Gobierno que no se ha preocupado por bajar el costo de la vida de las familias costarricenses, hoy veta la rebaja del marchamo», expresó este viernes Saborío de la Unidad Social Cristiana.
Fabricio Alvarado de Nueva República dijo que el Presidente demuestra falta de empatía con un pueblo «que se ha visto golpeado por las restricciones comerciales y vehiculares». «Es muy lamentable, esperábamos que respetara la decisión de la Asamblea Legislativa», añadió.
«El Presidente a estas alturas está pretendiendo darnos lecciones de responsabilidad fiscal, es increíble», expresó Araya del partido Costa Rica Justa. El político insistió en su propuesta de que el Estado aproveche el oro en Crucitas para generar recursos que compensen medidas como la rebaja del marchamo.
Figueres, de Liberación Nacional, dijo que apoyaba la propuesta de bajar el costo del marchamo porque le parece justo. «Lo pensé porque por un lado las finanzas del Estado no dan para más, pero por otro llegué a la conclusión de que el marchamo se ha convertido en un impuesto al aguinaldo; de que este año muchas personas no han podido circular por las restricciones y que sería injusto que tuvieran que hacer es pago completo», aseveró.
El verdiblanco dijo que el Gobierno debe disminuir sus gastos en un monto equivalente para compensar lo que deje de recaudarse con el derecho de circulación.
En su condición de diputado, Eduardo Cruickshank también se sumó a las críticas. El candidato de Restauración Nacional manifestó que la ley iba a llevar alivio a los hogares «en tiempos en que hemos pasado muchas dificultades» debido a la pandemia. «Y máxime la forma en la que lo ha hecho que deja sin ninguna oportunidad de reacción a la Asamblea Legislativa», recalco.
Feinzaig del partido Liberal Progresista argumentó que la rebaja del marchamo pretendía compensar, «en una muy pequeña parte, las limitaciones impuestas por el desgobierno de Carlos Alvarado al uso de vehículos sin ningún sustento científico».
«Fiel a su estilo: sin importale un rábano las congojas que ha pasado el pueblo costarricense en el último año y medio, producto de la pandemia y producto también de algunas decisiones muy cuestionables de su gobierno», añadió.