Carlos Ricardo Benavides sobre caso del Lito Pérez: «Es una enorme torpeza»
Benavides fue quien gestionó, en la administración de Laura Chinchilla, ₡200 millones para rehabilitar el estadio porteño.
Carlos Ricardo Benavides fue quien gestionó para Puntarenas la partida de ₡200 millones para mejoras estructurales en el Estadio Lito Pérez.
La intención del entonces Ministro de la Presidencia, en la administración de Laura Chinchilla, era que rehabilitaran la gradería sur del reducto y techarla. Hace 7 años, con ese monto alcanzaba para todo.
Los trabajos arrancaron hasta en 2018, sin embargo quedaron frenados al encontrar que el estudio de suelos realizado por una empresa, contratada por la Municipalidad de Puntarenas, no eran correctos. Adicionalmente, habían pasado 6 años desde la consecución de los recursos y las obras se habían encarecido el doble: el trabajo ya no costaba ₡200 millones sino ₡400 millones.
“Es un tema al que le he dado seguimiento y origen. Esto se remonta al gobierno de doña Laura Chinchilla y gestionamos la partida para entregarle a la Municipalidad de Puntarenas un monto de ₡200 millones. En aquel momento, no sólo para reparar las bases de la gradería sur, en aquel momento el presupuesto es que con los ₡200 millones se podía reparar la gradería y ponerle techo a la mayor parte de esa gradería”, comentó Benavides a Columbia.
“Esa plata se aprobó entre 2012 y 2013 y han pasado 7 años sin que la Municipalidad haya tenido la capacidad, primero de cumplir los requisitos para recibir el dinero y segundo de poder desarrollar la obra”, explicó.
El hoy diputado en la Asamblea Legislativo, incluso contó que en algún momento las autoridades deportivas estuvieron a punto de excluir del presupuesto el dinero destinado para Puntarenas.
“Durante el gobierno anterior, siendo yo ciudadano común pues no estaba en puesto público, pedí una cita con la Ministra de Deportes y la Directora de Deportes para que me contaran lo que pasaba, me dijeron que la Municipalidad no había podido cumplir con requisitos administrativos básicos para recibir el dinero, que incluso estaban por dejar de presupuestarlos, yo les pedí que no lo hicieran. Accedieron, mantuvieron el dinero en el presupuesto y finalmente ese dinero fue dispuesto, pero ya no alcanza”.
Benavides no esconde su molestia con la gestión del anterior Alcalde Randall Chavarría. Asegura que la ineficiencia municipal es una afrenta contra la ciudadanía.
“Me disgusta mucho y espero que con la nueva administración le puedan dar uso. Me parece inconsecuente, pero además una afrenta contra la ciudadanía porque los recursos son muy escasos, conseguir dinero para deporte no siempre es fácil, no siempre se le da la importancia de parte del Estado y por eso es tan doloroso que cuando hay plata tanto tiempo no se use”.
“Las carencias van a ser mucho más grandes ahora que nunca. Entonces duele más no haber aprovechado el recurso. Que pasen 7 años a partir de la existencia de fondos sin que se utilicen, es realmente absurdo, incoherente, pero además de una enorme torpeza y falta de compromiso con la ciudadanía”, manifestó el diputado.
Columbia contactó recientemente al Alcalde entrante Wilberth Madriz, sin embargo dijo que debía ponerse al tanto de la situación.