Selección Nacional

Carlos Watson: Cuando la brasa hierve en solo un año

 
Llegó hace un año para revolucionar el fútbol menor, pero hoy sostiene su gestión en medio de críticas. A sus 69 años, el técnico mundialista, confeso fanático del fútbol internacional, carga una brasa que calienta el doble cada vez que tropieza alguna selección. La primera lista de Suárez se suma a las interrogantes alrededor de su gestión, muy golpeada y con proyectos inconclusos a causa de la pandemia. 
 
 
Hace apenas un año, poco se discutía del nombramiento de Carlos Watson como director de selecciones. Fanático confeso de las tendencias internacionales y del fútbol menor, el entrenador de 69 años era el elegido para revolucionar las fuerzas básicas y modificar el pálido comportamiento de los jóvenes ticos cuando compiten fuera de nuestras fronteras.
 
Dos mundiales menores en categoría Sub-20, múltiples estancias en clubes de Primera y dos títulos nacionales recientes conseguidos con la ‘S’ respaldaban a Watson, ya de por sí reconocido por ser un estudioso del fútbol.
 
Un año más tarde, la realidad es distinta. 
 
A las dificultades provocadas por la pandemia, se le unen un buen número de decisiones controversiales que, complementadas por algunos malos resultados en la Mayor y en la Sub-23, dificultan su gestión.
 
Las críticas no se han hecho esperar.  El presidente de Alajuelense, Fernando Ocampo, cuestionó con dureza su gestión, en declaraciones a ‘Columbia’.
 
«Yo le tengo un profundo respeto a don Carlos Watson, pero los resultados no se le han dado, supongo que ha preferido trabajar con gente que ha estado cerca de él en el pasado, es la realidad que está ahí», dijo el jerarca.
 
El gerente deportivo Agustín Lleida, en cambio, fue más sutil el pasado lunes, cuando fue consultado por las ausencias de algunos futbolistas rojinegros, como Bernald Alfaro, Fernán Faerrón y Jurguens Montenegro.
 
Desde la óptica del gerente deportivo, el encargado de hacer esta convocatoria (refiriéndose a Watson) valoró el biotipo de algunos futbolistas y no tanto el rendimiento; en el club consideran que otros jugadores merecían estar allí.
 
“No hay duda de que la persona que hizo la lista de convocados buscaba mucho biotipo entonces hay jugadores que lo han hecho muy bien y que incluso han estado en el proceso. Quizás nosotros como institución pensábamos que iban a estar dentro de esta lista”, dijo Lleida.
 
Ahora, ¿en cuáles decisiones ha tenido injerencia Watson hasta el día de hoy?
 
1. En el nombramiento de Rónald González, en mayor medida.
 
2. En menor medida, en la llegada del técnico colombiano Luis Fernando Suárez. Formó parte de la comisión que eligió al seleccionador.
 
3. Creó un plan de desarrollo para enderezar el fútbol tico en el que determinó el perfil del jugador joven y todas las aristas a su alrededor. Como la pandemia frenó el fútbol menor durante el último año y medio, la ejecución de este proyecto es difícil de poner en práctica en los clubes y selecciones.
 
4. Al parecer, la permanencia de Amelia Valverde. El técnico defendió a capa y espada la gestión de la entrenadora de la ‘Sele’ femenina, cuestionada por un cúmulo de malos resultados en los últimos años, en cuenta eliminaciones de mundiales menores y mayores y de Juegos Olímpicos.
 
5. Nombró a Vladimir Quesada técnico de la Sub-20 y respaldó a Harold Wallace en la Sub-17. Como FIFA suspendió los torneos menores, por ahora no se pueden medir los resultados en estas categorías. Por el momento no se puede evaluar puntualmente el trabajo de las selecciones inferiores.
 
6. También respaldó la continuidad de Douglas Sequeira como técnico de la Olímpica. En una conferencia de prensa, el estratega afirmó que no fue él quien lo eligió, pues el ‘Esqueleto’ llegó a la Fedefútbol un tiempo antes de su nombramiento, pero sí le dio seguimiento a su trabajo.
 
Al final, la ‘Sele’ Sub-23 se quedó fuera de las justas de Tokio.
 
7. Su última decisión ha generado polémica y es que seleccionó la lista preliminar de la ‘Sele’ para la Copa Oro y, al parecer, tuvo mucha injerencia en la elección de los 27 jugadores que entrenan en el Proyecto Gol.
 
 
Ciertamente, en la convocatoria preliminar de Watson resaltan algunos jugadores ausentes durante la última etapa del proceso de Rónald González.
 
Como también desaparecieron otros nombres de la lista que, en el pasado reciente, estuvieron con frecuencia en las nóminas de la Nacional.
 
Por ejemplo, volvieron a la Nacional el delantero Mayron George, el volante David Guzmán y el defensor Keyner Brown, suplente en el ‘Team’; también fueron llamados los atacantes morados Jimmy Marín y Ariel Rodríguez.
 
https://www.youtube.com/watch?v=jUYJQ_MTreg&t=1477s
 
Por el contrario, no aparecen en esta lista el defensor Aarón Salazar, el volante Bernald Alfaro y el delantero Jurguens Montenegro.
 
A pesar de todo, el puesto de Watson carga con un elemento muy difícil de aplicar en el fútbol de Costa Rica: El largo plazo.
 
Desarrollar un proyecto integral, que acapare todo el país y mejore estructuralmente la escogencia y formación de los prospectos en edades tempranas es, evidentemente, una tarea titánica.
 
Hoy en día, este proyecto sigue varado por la pandemia y, mientras tanto, los resultados de la Mayor siguen machacando sobre el retroceso deportivo.
 
A Watson no le queda más que aguantar la crítica y esperar a que el tiempo le dé la razón o, por el contrario, que nada cambie y la brasa se vuelva insostenible.

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba