Carlos Watson: “es preocupante lo que sucede con los resultados de los clubes y selecciones”
El director de selecciones nacionales Carlos Watson se pronunció de manera crítica, hacia el producto final que estamos viendo en el fútbol costarricense.
De acuerdo con el experimentado director técnico y dirigente de la Fedefútbol, la situación que vive el fútbol nacional los ocupa para tomar determinaciones, buscar soluciones, asumir los retos sobre las ponencias a implementar, porque nadie como ellos están preocupados por la pobreza de los resultados que vive un día sí y otro no este deporte.
Los últimos cuatro resultados de la selección Nacional que de cuatro juegos solo empató uno, para un pobre 8,33% de rendimiento, que ocasionó una baja sustancial en el ranking de FIFA , sumado a la eliminación del Herediano por parte del Esteli, son luces de emergencia que se encendieron y que no terminan de obtener respuesta entre la dirigencia costarricense.
Sin embargo, Carlos Watson, máximo responsable técnico asegura que es consciente de los hechos y que se aplica para darle respuesta a este oscuro momento que se vive.
“Es de análisis, es preocupante pero lejos de lamentarnos hay que ponerse a trabajar. Hay que analizar muy bien que ha pasado en esos partidos tal y como lo hemos hecho con lo de la selección en los partidos ante Panamá y la gira por Europa”, manifestó el dirigente federativo.
Incluso aseguró Carlos Watson que dependiendo de los resultados que generen esas evaluaciones, podrían inclinarse por cambiar sistemas de juego o aplicar modificaciones sobre el trabajo del seleccionador nacional Rónald González.
“De lo que está sucediendo hay que sacar conclusiones y esas conclusiones podrían llevar a modificar ya sea la metodología que estamos aplicando, ya sea los sistemas o la táctica” indicó Carlos Watson.
Watson, en sus declaraciones suministradas a Columbia, no tiene claro todavía que es lo que ocurre, lo que sí indica es que se ocupan en encontrar esas causas y que una vez detectadas se buscará la forma de solucionarlas.
Cuando asegura con toda claridad que a lo mejor existe, “alguna táctica que nos está perjudicando y de repente el fútbol actual está exigiendo algo de lo que no nos hemos dado cuenta”, deja muy claro que no tienen la respuesta inmediata al mal.
Lo que sí es cierto es que “el mal no está en las cobijas”, como dicta el viejo refrán popular y que las eliminatorias están a la vuelta de la esquina, con muy poco tiempo para implementar cambios de trabajo, por lo que el panorama pinta oscuro para el fútbol costarricense.
En el caso específico de la selección Nacional mayor cada vez que aparece una nueva publicación del ranking de la FIFA los resultados son peores, como por ejemplo la última, donde se perdió el tercer lugar de Concacaf con Jamaica; pero en lo sucesivo podría ser peor.